Cada año, cuando Samsung lanza su nueva gama Galaxy S, la atención suele centrarse en dos extremos: el modelo base, por ser el más accesible, y el Ultra, por ser la máxima expresión de tecnología. Sin embargo, en 2024, el verdadero protagonista podría ser el Samsung Galaxy S24 Plus. Este año, el modelo intermedio ha dado un salto de calidad tan significativo que ha desdibujado las líneas que lo separaban de su hermano mayor, convirtiéndose en una de las opciones más inteligentes y estratégicas del mercado.
En iLevante.com, no solo nos apasiona la tecnología del presente, sino también su durabilidad y el valor a largo plazo. Por eso, este análisis no se quedará en la superficie. Vamos a desgranar el S24 Plus desde una doble perspectiva: como un dispositivo de vanguardia que compras hoy y como una inversión que, con el cuidado y las reparaciones adecuadas, puede acompañarte durante muchos años. Con mejoras clave como una pantalla de resolución QHD+ y 12 GB de RAM de serie, el S24 Plus ya no es un simple S24 más grande; es una bestia que compite cara a cara con el Ultra en los aspectos que más importan a la mayoría. Si a esto le sumamos la revolucionaria promesa de Samsung de ofrecer 7 años de actualizaciones de software, la pregunta sobre si vale la pena se vuelve más interesante que nunca. ¿Estás listo para descubrir si el S24 Plus es la compra maestra que parece ser?
Para entender el verdadero valor del S24 Plus, debemos sumergirnos en su hardware. No se trata solo de números en una ficha técnica, sino de cómo cada componente se traduce en una experiencia de usuario superior y, por supuesto, en su potencial de reparación a futuro.
Si hay un componente que define el salto de calidad del S24 Plus, es su pantalla. Samsung ha decidido, por primera vez en varias generaciones, equipar a su modelo Plus con un panel de la misma resolución que el Ultra. Hablamos de una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ (3120 x 1440 píxeles). En la práctica, esto se traduce en una nitidez espectacular. Textos, iconos y vídeos se ven con una claridad y un detalle que antes estaban reservados exclusivamente para el modelo más caro.
Además, cuenta con tecnología LTPO, que permite una tasa de refresco variable de 1 Hz a 120 Hz. Esto significa que la pantalla se adapta de forma inteligente a lo que estás haciendo: baja su velocidad al mínimo cuando lees un texto estático para ahorrar batería y sube al máximo para ofrecer una fluidez exquisita al navegar por menús o jugar. Y por si fuera poco, su pico de brillo de 2.600 nits es uno de los más altos del mercado, superando a rivales directos y garantizando una visibilidad perfecta incluso bajo la luz directa del sol en un día de verano. Sin duda, es una de las mejores pantallas que puedes encontrar en un smartphone hoy en día.
Aquí llegamos a uno de los puntos más debatidos. En Europa, incluido España, el S24 Plus llega con el procesador Samsung Exynos 2400, mientras que otras regiones como Norteamérica reciben el Snapdragon 8 Gen 3. Históricamente, los chips Exynos han tenido fama de ser inferiores, pero este año la historia es más compleja.
Si nos ceñimos a las pruebas de rendimiento bruto (benchmarks), el Snapdragon 8 Gen 3 sigue teniendo una ligera ventaja, sobre todo en potencia gráfica para los juegos más exigentes. Sin embargo, la balanza se equilibra, e incluso se inclina a favor del Exynos, en el uso diario. Diversos análisis han demostrado que el Exynos 2400 es más eficiente energéticamente en tareas comunes como la navegación web y la reproducción de vídeo, lo que se traduce en una mayor duración de la batería para la mayoría de los usuarios. A nivel de gestión térmica, ambos son excelentes, aunque el Exynos tiende a mantener un rendimiento más estable en sesiones largas, a costa de funcionar ligeramente más cálido. El único punto débil reportado por algunos usuarios es que el módem del Exynos puede consumir más batería en zonas con mala cobertura 4G/5G. Para el usuario medio, el Exynos 2400 no es un paso atrás, sino una elección de ingeniería que prioriza la autonomía en el día a día sobre la potencia máxima que solo unos pocos exprimirán.
El S24 Plus monta un sistema de cámaras muy equilibrado y capaz. Está compuesto por un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), un gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con un zoom óptico 3x, también estabilizado.
En condiciones de buena luz, los resultados del sensor principal son fantásticos, con gran nivel de detalle y colores vibrantes. El zoom 3x es una herramienta muy divertida y útil, que permite acercarse a la acción sin perder calidad. El gran angular cumple bien su función, aunque en escenas nocturnas o con poca luz puede aparecer algo de ruido y perder nitidez en los bordes, un comportamiento habitual en este tipo de lentes. La diferencia fundamental con el modelo Ultra reside en el zoom a larga distancia; mientras que el S24 Plus ofrece un zoom digital usable hasta 10x, más allá de eso la calidad se resiente notablemente. La cámara frontal de 12 MP, por su parte, ofrece selfies detallados y un buen modo retrato, aunque la estabilización en vídeo no es tan robusta como en las cámaras traseras. En resumen, es un sistema fotográfico que no te defraudará en el 95% de las situaciones.
Esta es la gran pregunta para muchos. El Samsung Galaxy S24 Ultra parte de un precio de lanzamiento de unos 1.459 €, mientras que el S24 Plus arranca en 1.159 €. Esa diferencia de 300 € te da acceso a una serie de características exclusivas del modelo Ultra. ¿Pero son necesarias para ti?
Lo que obtienes pagando más por el S24 Ultra es, fundamentalmente:
Frente a esto, el S24 Plus ya iguala al Ultra en aspectos clave que antes eran diferenciadores: misma resolución de pantalla QHD+ y 12 GB de RAM. Su rendimiento en el día a día es prácticamente idéntico y su batería, como hemos visto, puede ser incluso superior en ciertos escenarios.
Veredicto del analista: Si no eres un fotógrafo que necesite hacer zoom a 50x, un artista digital o un profesional que dependa del S-Pen, el Samsung S24 Plus te ofrece el 95% de la experiencia "Ultra" por un precio considerablemente menor. El S24 Ultra es una herramienta para especialistas; el S24 Plus es el buque insignia perfecto para el resto del mundo.
En iLevante.com sabemos que el precio de compra es solo el principio de la historia. Un móvil es una inversión, y su verdadero coste se mide a lo largo de los años, incluyendo su mantenimiento y reparación. Aquí es donde el S24 Plus, gracias a su longevidad prometida, se vuelve una opción aún más atractiva.
Para poner en perspectiva el valor del S24 Plus, es útil ver dónde se sitúa en el ecosistema de Samsung. Esta tabla muestra los precios de lanzamiento oficiales en España para las configuraciones base de los modelos más relevantes.
Modelo | Configuración Base | Precio de Lanzamiento Oficial (€) | Precio Pantalla de Repuesto (iLevante.com) |
---|---|---|---|
Samsung Galaxy S24 Ultra | 256 GB / 12 GB | 1.459 € | Pantalla completa Service Pack Samsung S24 Ultra 5G |
Samsung Galaxy S24 Plus | 256 GB / 12 GB | 1.159 € | Pantalla Samsung S24 Plus |
Samsung Galaxy S24 | 128 GB / 8 GB | 909 € | Pantalla Samsung S24 5G |
Samsung Galaxy S23 Ultra | 256 GB / 8 GB | 1.409 € | Pantalla Samsung S23 Ultra |
Samsung Galaxy S23 Plus | 256 GB / 8 GB | 1.209 € | Pantalla Samsung Galaxy S23 Plus 5G |
Samsung Galaxy S23 FE | 128 GB / 8 GB | 709 € | Pantalla Samsung S23 FE |
Una caída desafortunada es el mayor temor de todo propietario de un smartphone. La pantalla es el componente más caro y vulnerable. En el caso del Samsung S24 Plus, el coste de una reparación en un servicio técnico profesional para cambiar el módulo completo (el panel OLED junto con el cristal) suele oscilar entre 175 € y 229 €. Este coste, que representa aproximadamente un 15-20% del valor inicial del teléfono, es una cifra importante a tener en cuenta.
En cuanto al tiempo que lleva la reparación, un técnico profesional con las herramientas y la pieza en stock puede realizar el cambio en aproximadamente 45-60 minutos. Para un usuario particular que se atreva con la reparación por su cuenta (DIY), armado con un kit de herramientas y un repuesto de calidad de iLevante.com, el proceso es más largo. Se debe estimar entre 2 y 4 horas, contando con el tiempo para calentar el adhesivo, desmontar con cuidado los componentes, transferir sensores y volver a sellar el dispositivo. Es un trabajo delicado, pero la recompensa es un ahorro significativo.
Todas las baterías de iones de litio son consumibles; su capacidad se degrada con el tiempo y el uso. Esta degradación se mide en "ciclos de carga". Un ciclo se completa cada vez que consumes el 100% de la capacidad de la batería, aunque sea en varias cargas parciales. Generalmente, tras unos 800-1000 ciclos, la capacidad máxima de la batería habrá caído a cerca del 80% de su estado original, momento en el que notarás que la autonomía ya no es la que era. Aquí es donde la calidad del reemplazo se vuelve crucial.
Tipo de Batería | Ciclos de Carga (hasta ~80% de capacidad) | Vida Útil Estimada (Uso Promedio) |
---|---|---|
Batería Original (OEM) | 800 - 1.000 ciclos | 2,5 - 3 años |
Batería de Reemplazo de Alta Calidad | 700 - 1.000 ciclos | 2 - 3 años |
Batería de Reemplazo de Baja Calidad | 300 - 500 ciclos | 1 - 1,5 años |
La promesa de 7 años de actualizaciones de Samsung cambia por completo las reglas del juego. Antes, reparar un móvil de 3 años era cuestionable porque su software estaba a punto de quedar obsoleto. Ahora, un S24 Plus con 3 años de uso todavía tendrá 4 años de soporte por delante. Esto convierte una reparación de pantalla o batería no en un gasto para mantener a flote un terminal viejo, sino en una inversión inteligente para restaurar un dispositivo plenamente funcional y seguro a su máximo rendimiento.
Con el tiempo y el uso, todos los dispositivos pueden presentar problemas. Conocer los más comunes te prepara para afrontarlos sin pánico, sabiendo que la mayoría tienen solución. Para la gama alta de Samsung, estos son algunos de los fallos de hardware que pueden aparecer:
La buena noticia es que ninguno de estos problemas significa el fin de tu móvil. Son componentes que, con las piezas adecuadas que puedes encontrar en iLevante.com, se pueden sustituir para devolverle la vida a tu dispositivo.
Después de analizarlo a fondo, la respuesta es un rotundo sí. El Samsung Galaxy S24 Plus es, sin lugar a dudas, una de las compras más inteligentes de 2024 y probablemente la que mejor representa el equilibrio perfecto en la gama alta.
Ofrece una experiencia de buque insignia sin compromisos en los apartados más importantes: una pantalla espectacular que ahora compite directamente con el Ultra, un rendimiento excelente para el 99% de los usuarios (con una autonomía sobresaliente en su versión Exynos), y un sistema de cámaras versátil y muy competente. Todo ello, a un precio que, sin ser bajo, es mucho más razonable que el de su hermano mayor.
Pero el argumento definitivo que lo eleva a la categoría de "compra maestra" es su valor a largo plazo. La garantía de 7 años de actualizaciones de software es una declaración de intenciones por parte de Samsung: este es un móvil diseñado para durar, para ser mantenido y para ser reparado. Ya no tienes que temer que una pantalla rota o una batería agotada a los tres años conviertan tu inversión en un pisapapeles obsoleto.
El Samsung S24 Plus es un teléfono excelente para comprar hoy y una plataforma fantástica para mantener en el futuro. Su valor se ve reforzado por la tranquilidad de saber que, cuando llegue el momento, podrás contar con repuestos de calidad como los que ofrecemos en iLevante.com para asegurar que tu dispositivo siga funcionando como el primer día. Es una inversión en tecnología punta y en sostenibilidad. Una elección inteligente por donde se la mire.