Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

¿Por qué se ven líneas de mi teléfono Samsung Galaxy S25?

Publicado por Maria

¿Por qué se ven líneas de mi teléfono Samsung Galaxy S25?

Te levantas un día, coges tu preciado Samsung Galaxy S25 y ahí está. Una línea vertical, quizás verde o rosa, o una maraña de líneas horizontales que antes no estaban. Es una de esas situaciones que te encogen el corazón, sobre todo en un dispositivo tan avanzado. Pero tranquilo, respira hondo. En iLevante.com, no solo te ofrecemos los mejores repuestos para tu móvil, sino que también te damos la información que necesitas para entender qué está pasando y cómo puedes solucionarlo.

En este artículo, vamos a sumergirnos en el corazón de tu Galaxy S25 para descubrir por qué aparecen estas molestas líneas y qué puedes hacer para que tu pantalla vuelva a lucir como el primer día. ¡Vamos allá! 🚀

Las causas principales del problema

Aunque pueda parecer un fallo catastrófico, la aparición de líneas en la pantalla suele deberse a un número limitado de causas, casi siempre relacionadas con el hardware. Olvídate de virus o apps maliciosas; el problema suele ser físico. Aquí te explicamos los motivos más comunes.

El culpable más habitual: Un daño en el panel OLED

Pantalla Samsung S25 es una obra de arte de la ingeniería, compuesta por millones de píxeles orgánicos (OLED) que se iluminan de forma independiente. Esta tecnología permite esos negros puros y colores vibrantes que tanto te gustan, pero también es delicada.

  • Impactos y caídas: Es la causa número uno. Aunque no veas una grieta en el cristal exterior, una caída o un golpe fuerte pueden dañar las finísimas capas internas del panel OLED. Un impacto en una esquina puede ser suficiente para que una fila de píxeles deje de funcionar correctamente, creando una línea vertical de un color fijo (verde y rosa son los más comunes).
  • Presión excesiva: ¿Sueles llevar el móvil en el bolsillo trasero? Sentarte encima, o llevarlo en una mochila muy apretada, puede ejercer una presión desigual sobre la pantalla. Esta torsión, aunque sea leve, puede dañar las conexiones internas del panel y provocar la aparición de líneas.

En estos casos, la única solución real es cambiar el ensamblaje completo de la pantalla. El panel OLED dañado no se puede "reparar" a nivel de píxeles; es una pieza única que debe ser sustituida.

Un mal contacto: El fallo del cable flex

Flex placa base para Samsung S25
Recíbelo martes 15 de julio
6.50€
Imagina una autopista de datos entre la placa base de tu teléfono (el cerebro) y la pantalla (los ojos). Esa autopista es un componente llamado cable flex. Es una cinta flexible y delgada con múltiples pistas conductoras que transmite la señal de imagen. Si esta "autopista" se daña, el tráfico de datos se interrumpe. 

  • Conexión floja: A veces, un golpe puede hacer que el conector del cable flex se suelte ligeramente de su zócalo en la placa base. Si la conexión no es perfecta, la señal de imagen llega de forma intermitente o corrupta, lo que puede manifestarse como parpadeos o líneas en la pantalla.
  • Cable dañado: El propio cable flex puede doblarse, pinzarse o romperse durante una caída o una reparación anterior mal ejecutada. Un pequeño desgarro en este cable es suficiente para cortar la comunicación con una sección de la pantalla, generando líneas.

¿Qué pieza cambiar? Si el problema es solo una conexión floja, a veces basta con abrir el terminal y reconectar firmemente el cable. Sin embargo, lo más habitual, sobre todo en reparaciones DIY, es que el cable flex venga integrado en el nuevo ensamblaje de la pantalla. Comprar la pantalla completa te asegura que tanto el panel como su cable flex principal son nuevos y funcionan a la perfección.

El origen del problema: Fallos en la placa base

Es la causa menos frecuente, pero no imposible. A veces, el problema no está en la pantalla ni en su cable, sino en el punto de partida: la placa base (también conocida como PBA o Printed Board Assembly).

  • Conector dañado en la placa: El zócalo de la placa base donde se enchufa el cable flex de la pantalla también puede dañarse por un tirón o una mala manipulación. Si sus pines se rompen o desoldan, la conexión fallará.
  • Fallo del chip gráfico (GPU): En casos muy raros, un fallo en el procesador gráfico integrado en el chip principal del teléfono podría generar artefactos o líneas en la imagen.

Estas reparaciones son mucho más complejas. Cambiar un conector de la placa base requiere herramientas de microsoldadura y conocimientos muy avanzados. Si el fallo es del GPU, la única solución suele ser la sustitución completa de la placa base, una reparación costosa y compleja. Para el usuario medio, si se sospecha de un fallo de placa, lo mejor es acudir a un servicio técnico profesional.

Manos a la obra: Guía básica para cambiar la pantalla de tu Galaxy S25

Pantalla Samsung S25
Recíbelo martes 15 de julio
102.90€
Si has llegado a la conclusión de que necesitas cambiar la pantalla y te sientes con valor para hacerlo tú mismo, ¡genial! Es un proceso delicado pero muy gratificante. En iLevante.com encontrarás el ensamblaje de pantalla para tu Samsung Galaxy S25 de la mejor calidad.  

Aquí tienes una guía simplificada de los pasos que seguirás.

Herramientas que necesitarás 🛠️

  • Kit de destornilladores de precisión: Necesitarás una punta Phillips #00 o similar.
  • Pistola de calor o secador de pelo: Para ablandar el adhesivo de la tapa trasera.
  • Ventosa de succión: Para levantar la tapa trasera.
  • Púas de plástico o una carta fina: Para cortar el adhesivo. ¡Nunca uses metal!
  • Pinzas de precisión: Para manipular conectores y tornillos pequeños.
  • Adhesivo nuevo para la tapa trasera o pegamento B-7000: Para sellar el teléfono al terminar.

Paso a paso (versión resumida)

  1. Apaga el teléfono: ¡El paso más importante! Y si puedes, descarga la batería por debajo del 25% por seguridad.
  2. Calienta la tapa trasera: Aplica calor de forma uniforme por los bordes de la tapa trasera durante un par de minutos. Esto ablandará el pegamento que la sella.
  3. Abre el terminal: Coloca la ventosa cerca de un borde y tira suavemente para crear una pequeña abertura. Introduce una púa de plástico en esa abertura.
  4. Corta el adhesivo: Desliza la púa con cuidado por todo el perímetro del teléfono para separar la tapa trasera del chasis. Hazlo con paciencia para no romper la tapa.
  5. Desconecta componentes: Una vez abierta, verás varias placas protectoras sujetas con tornillos. Retíralas y, con una herramienta de plástico, desconecta con mucho cuidado el conector de la batería. A continuación, localiza y desconecta el cable flex de la pantalla vieja.
  6. Retira la pantalla dañada: Este paso puede variar. Si tu repuesto viene con el marco metálico incluido (lo más recomendable), tendrás que trasplantar componentes como la placa base, la batería, los altavoces y los motores de vibración al nuevo marco. Si el repuesto es solo la pantalla, tendrás que aplicar más calor por la parte frontal para separarla del marco original.
  7. Instala la nueva pantalla: Conecta el cable flex de la nueva pantalla a la placa base para probar que funciona correctamente antes de sellar todo. Enciende el móvil y comprueba que la imagen y el táctil responden bien.
  8. Reensambla: Si todo funciona, vuelve a conectar la batería y a colocar todos los tornillos y placas protectoras en su sitio. Aplica el nuevo adhesivo en el marco y sella la tapa trasera, aplicando una presión uniforme.

¡Cuidado! Errores comunes al reparar tu móvil (y cómo evitarlos)

Reparar un móvil moderno es como una cirugía. Un movimiento en falso puede causar problemas. Aquí tienes una lista de errores comunes para que los tengas en cuenta:

  • Romper la tapa trasera: Es de cristal y muy frágil. El secreto es usar suficiente calor y mucha paciencia. No fuerces nunca la apertura. Si notas resistencia, aplica un poco más de calor.
  • Dañar otros cables flex: Al abrir el teléfono, te encontrarás con otros cables flexibles (de los botones de volumen, del puerto de carga, de las antenas NFC...). Ten un mapa mental de dónde están y ten mucho cuidado de no rasgarlos con las herramientas.
  • No desconectar la batería primero: ¡Gravísimo error! Manipular los conectores con la batería enchufada puede causar un cortocircuito y dañar la placa base de forma irreversible. Siempre, siempre, desconecta la batería lo primero.
  • Perder la resistencia al agua: Tu Galaxy S25 sale de fábrica con una certificación IP68. Al abrirlo, ese sello se rompe. Aunque uses adhesivo nuevo, es muy difícil replicar el sellado de fábrica. Asume que, tras la reparación, tu móvil ya no será sumergible.
  • Olvidar transferir pequeños componentes: Al cambiar la pantalla, sobre todo si el repuesto viene con marco, asegúrate de transferir todas las pequeñas piezas del marco antiguo al nuevo: la malla del altavoz superior, las gomas de los micrófonos, etc.

Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda. Enfrentarse a unas líneas en la pantalla puede ser desalentador, pero con la información correcta y los repuestos de calidad que encontrarás en iLevante.com, tienes el poder de devolverle la vida a tu Samsung Galaxy S25. ¡Mucha suerte con tu reparación! 💪

Marca y modelo

Tipo de repuesto