
Estás disfrutando de tu OnePlus 7 Pro, con esa pantalla fluida y sin marcos que tanto te gusta y, de repente, ¡sorpresa! 😱 Una línea vertical, ya sea verde, rosa o de cualquier otro color del arcoíris, decide hacer acto de presencia y quedarse a vivir en tu panel. Que no cunda el pánico. En iLevante.com estamos acostumbrados a ver este tipo de situaciones y hoy te vamos a contar por qué pasa y, lo más importante, cómo solucionarlo.
Este problema, aunque frustrante, es más común de lo que piensas. No solo afecta a este modelo, sino a muchos otros smartphones con tecnología de pantalla similar. Acompáñanos a descubrir las entrañas de tu dispositivo y a entender qué le está pasando.
Cuando aparecen líneas en la pantalla, es fácil pensar que la pantalla ha muerto y no hay más que hablar. Pero la realidad es un poco más compleja. Hay varios motivos, algunos relacionados directamente con el panel y otros con componentes que ni te imaginarías. Vamos a desglosarlos.
Es la causa número uno. A veces no hace falta una caída catastrófica. Un pequeño golpe en el borde, presión excesiva en el bolsillo o una torsión del chasis pueden ser suficientes para dañar las delicadas conexiones internas del panel OLED. Aunque el cristal exterior esté intacto, por dentro algo se ha "roto".
El panel de tu OnePlus 7 Pro es una maravilla de la ingeniería, pero también es delicado. Un impacto puede fracturar las pistas conductoras microscópicas que llevan la información a cada píxel, resultando en una línea de píxeles que se quedan "atascados" en un color o directamente se apagan.
La pantalla no está soldada a la placa base, sino que se conecta a través de un cable plano y flexible conocido como flex. Este cable es el puente de comunicación. Si este puente se daña o se desconecta parcialmente, la comunicación se corta y aparecen los síntomas: líneas, parpadeos, colores extraños o una pantalla que no responde.
¿Qué puede dañar este conector?
Aquí está la buena noticia: a veces, el problema no está en la costosa pantalla, sino en cómo se conecta. En algunos casos, reconectar firmemente el flex puede solucionar el problema. En otros, si el flex que está dañado es uno de interconexión entre placas, la solución es más barata.
Aunque la mayoría de las veces las líneas son un problema de hardware, no podemos descartar al 100% un fallo de software, sobre todo si las líneas aparecen después de una actualización. Un bug en el controlador gráfico podría, en teoría, causar anomalías visuales.
Antes de coger el destornillador, prueba esto:
Si después de la restauración las líneas siguen ahí, podemos confirmar que el problema es físico (hardware).
Este es un caso particular y bastante conocido en los foros. Muchos usuarios de OnePlus (y de otras marcas que usan paneles similares) reportaron la aparición de una línea verde vertical sin haber sufrido ningún golpe. Se trata de un fallo de hardware latente en el panel, a menudo desencadenado por cambios de voltaje o software que estresan la pantalla de una manera particular (como una actualización del sistema operativo). No es tu culpa, es un defecto de fabricación del componente.
¿Te atreves a repararlo tú mismo? ¡Genial! Con paciencia y las herramientas adecuadas, puedes hacerlo. Aquí tienes los pasos generales para cambiar la pantalla de tu OnePlus 7 Pro.
Antes de empezar, asegúrate de tener un kit de reparación de móviles que incluya:
Lo primero y más importante: apaga completamente el dispositivo. Luego, usa la pistola de calor o el secador para calentar los bordes de la tapa trasera. Esto ablandará el adhesivo que la mantiene pegada. No te pases con el calor, aplica de forma uniforme y en movimiento.
Coloca la ventosa en la parte inferior de la tapa y tira suavemente hacia arriba hasta crear un pequeño hueco. Introduce una púa de plástico en ese hueco y deslízala por todo el contorno para cortar el adhesivo. Ve con cuidado para no dañar ningún componente interno.
Una vez retirada la tapa, verás una serie de tornillos que sujetan el blindaje de la placa base y otros módulos. Retíralos con el destornillador adecuado y guárdalos de forma ordenada. Desconecta el conector de la batería del OnePlus 7 Pro. ¡Este paso es crucial para evitar cortocircuitos!
Localiza el conector flex de la pantalla y desconéctalo con cuidado usando una espátula de plástico. Ahora viene la parte difícil. Tendrás que calentar los bordes del frontal del teléfono para ablandar el adhesivo de la pantalla. Con mucho cuidado, y usando púas, ve separando el panel del marco. En este modelo, a menudo es más fácil quitar la batería primero para poder empujar la pantalla desde dentro.
Limpia a fondo el marco de cualquier resto de adhesivo antiguo. Antes de pegar la nueva pantalla, realiza una prueba preliminar. Conecta el flex de la pantalla nueva a la placa base, conecta la batería y enciende el móvil. Comprueba que la imagen se ve perfectamente y que el táctil funciona en toda la superficie. Si todo está correcto, procede a apagarlo, desconectar todo de nuevo y pegar la pantalla en su sitio con adhesivo específico. Finalmente, vuelve a montar todos los componentes en orden inverso.
Incluso los técnicos más experimentados se encuentran con problemas. Aquí tienes algunos de los más comunes para que estés prevenido:
Ver líneas en la pantalla de tu flamante OnePlus 7 Pro es un fastidio, pero como has visto, casi siempre tiene solución. En la mayoría de los casos, un repuesto de pantalla de calidad es todo lo que necesitas para que vuelva a ser el de antes.
Ya sea por un golpe, un fallo del flex o el temido defecto de fábrica, la reparación está al alcance de tu mano. Si decides hacerlo tú mismo, recuerda que la paciencia es tu mejor aliada. Y si necesitas cualquier componente, desde la pantalla completa hasta la batería o los flex internos para tu OnePlus 7 Pro, en iLevante.com tenemos todos los repuestos que necesitas para que tu móvil vuelva a la vida. 💪