Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

Comparación entre Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max

Publicado por Maria

Comparación Definitiva: Xiaomi 17 Pro vs 17 Pro Max.

¡Hola, entusiastas de la tecnología y manitas del hardware! Aquí el equipo de iLevante.com. El lanzamiento de los nuevos Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max ha puesto el mercado patas arriba. Ambos son bestias tecnológicas, pero también... confusamente similares en algunos aspectos y drásticamente diferentes en otros. 📱💥

Como tu tienda de confianza para repuestos y piezas de móviles, no solo nos fijamos en el brillo del día de lanzamiento. Nos sumergimos en las especificaciones de hardware, analizamos los componentes internos y, lo más importante, identificamos los posibles puntos de fallo y las piezas que más se van a necesitar. Si estás dudando entre el Pro y el Pro Max, no busques más. Hemos hecho la investigación profunda por ti.

Vamos a desglosar el hardware, desde la pantalla y la batería hasta el último sensor de la cámara, para que puedas tomar una decisión informada. Y para que sepas, pase lo que pase, qué piezas y repuestos necesitarás en el futuro.

Tabla Comparativa de Especificaciones: 17 Pro vs 17 Pro Max

Antes de entrar en el barro, pongamos las cartas sobre la mesa. Aquí tienes la tabla maestra con las especificaciones técnicas verificadas de ambas unidades.

Parámetro Xiaomi 17 Pro Xiaomi 17 Pro Max
Modelo (Nº Pieza) 25098PN5AC 2509FPN0BC
Pantalla Principal 6.3 pulgadas, LTPO AMOLED
1220 x 2656 píxeles (~464 ppi)
6.9 pulgadas, LTPO AMOLED
1200 x 2608 píxeles (~416 ppi)
Brillo (Pico) 3500 nits 3500 nits
Protección Pantalla Xiaomi Dragon Crystal Glass Xiaomi Dragon Crystal Glass 3
Pantalla Trasera 2.7 pulgadas, LTPO AMOLED
572 x 904 píxeles
2.9 pulgadas, LTPO AMOLED
596 x 976 píxeles
SoC (Procesador) Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 (3 nm) Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 (3 nm)
GPU Adreno 840 Adreno 840
Batería 6300 mAh, Si/C Li-Ion 7500 mAh, Si/C Li-Ion
Carga 100W (Cable), 50W (Inalámbrica), 22.5W (Inversa) 100W (Cable), 50W (Inalámbrica), 22.5W (Inversa)
Cámara Principal 50 MP, f/1.7, 23mm, 1/1.28" (Light Fusion 950L) 50 MP, f/1.7, 23mm, 1/1.28" (Light Fusion 950L)
Cámara Ultra Gran Angular 50 MP, f/2.4, 17mm, 102˚, 1/2.76" 50 MP, f/2.4, 17mm, 102˚, 1/2.88"
Cámara Teleobjetivo 50 MP, f/3.0, 115mm (5x zoom óptico), Periscopio 50 MP, f/2.6, 115mm (5x zoom óptico), Periscopio, 1/1.95"
Cámara Frontal 50 MP, f/2.2, 21mm (wide) 50 MP, f/2.2, 21mm (wide)
Materiales Marco de Aluminio, Trasera de Plástico Marco de Aluminio, Trasera de Plástico
Peso 192 g 219 g
Resistencia al Agua IP68 (hasta 4m / 30 min) IP68 (hasta 6m / 30 min)

Análisis de Hardware: Pantalla, Chasis y Durabilidad

Al resumir la tabla, vemos patrones claros. El rendimiento del procesador es idéntico. La carga es idéntica. Las cámaras principal, gran angular y frontal son idénticas. Las diferencias, por tanto, se reducen a tres áreas clave: Tamaño Físico, Cámara Teleobjetivo y Batería. Pero el diablo está en los detalles del hardware.

Pantalla Principal: Nitidez (Pro) vs Inmersión (Pro Max)

La primera elección es obvia: ¿quieres un buque insignia "compacto" de 6.3 pulgadas o una "phablet" masiva de 6.9 pulgadas? Ambas pantallas son paneles LTPO AMOLED de última generación con un brillo pico salvaje de 3500 nits, por lo que son espectaculares.

Sin embargo, hay un dato técnico curioso: la pantalla del 17 Pro es más nítida. Debido a su menor tamaño y alta resolución, alcanza los ~464 ppi (píxeles por pulgada), mientras que el Pro Max se queda en ~416 ppi. ¿Lo notarás en el día a día? Probablemente no, a menos que tengas vista de águila. A cambio, el Pro Max ofrece una experiencia multimedia mucho más inmersiva gracias a su panel de 6.9 pulgadas. 

Pantalla Xiaomi 17 Pro
Recíbelo mañana martes 18 noviembre
69.99€

La Pantalla Trasera: ¿Innovación o Futuro Repuesto? 🤔

Ambos modelos traen la "Dynamic Back Display", una segunda pantalla en la parte trasera (2.7" en el Pro, 2.9" en el Max). Es genial para selfies con la cámara principal y para ver notificaciones.

Desde nuestra perspectiva en iLevante.com, vemos esto con un ojo técnico: un teléfono con dos pantallas tiene, literalmente, el doble de probabilidades de sufrir una rotura de pantalla. Es un pasivo de durabilidad. Una caída desafortunada ahora puede significar no solo cambiar la pantalla principal, sino también el módulo trasero. Ya estamos viendo usuarios preguntando por "pantalla rota Xiaomi 17 Pro Max".

¡Pero que no cunda el pánico! Para eso estamos aquí. Ya tenemos en catálogo los repuestos de calidad premium que necesitarás:

Durabilidad y Materiales: La Sorpresa del Chasis de Plástico

Aquí viene una de las mayores sorpresas de esta generación, confirmada por pruebas de durabilidad y desmontajes: ¡la tapa trasera de AMBOS modelos es de plástico! Sí, has leído bien. Mientras que el cristal frontal es el avanzado Dragon Crystal Glass (Gen 3 en el Max), la trasera no es de cristal.

Aunque esto puede decepcionar a quienes buscan una sensación "premium", desde el punto de vista de la reparación y la durabilidad, es una bendición. El plástico no se rompe como el cristal. Se rayará, sí, pero sobrevivirá a caídas que harían añicos un panel de vidrio. Xiaomi parece haber sacrificado la sensación táctil para gestionar el peso (especialmente con esas baterías gigantes) y mejorar la durabilidad.

El marco de ambos es de aluminio anodizado, que proporciona una excelente rigidez estructural. Ambos teléfonos superaron las pruebas de torsión (bend test) sin problemas.

El Duelo de Cámaras: ¿Dónde está el Verdadero "Max"? 📸

Aquí es donde se justifica el apellido "Max". No te dejes engañar por el marketing de "triple cámara de 50MP". No son iguales. La cámara principal (un excelente sensor Light Fusion 950L de 1/1.28") y la ultra gran angular son idénticas y fantásticas en ambos.

La diferencia crítica, la que define la compra, está en el teleobjetivo periscópico de 5x.

  • El Xiaomi 17 Pro tiene un teleobjetivo 5x con una apertura muy oscura de f/3.0.
  • El Xiaomi 17 Pro Max tiene un teleobjetivo 5x con una apertura mucho más luminosa de f/2.6 y un sensor drásticamente más grande de 1/1.95".

¿Qué significa esto en español? El hardware del Pro Max (apertura f/2.6 + sensor más grande) puede capturar un 30% más de luz. Cuando estés en un concierto, en una cena o en cualquier situación con poca luz y uses el zoom, el Pro Max te dará una foto nítida y brillante. El 17 Pro, con su sensor más pequeño y apertura oscura, te dará una imagen llena de ruido (grano) o simplemente usará un recorte digital de la cámara principal. Esta es la razón de hardware número uno para comprar el Pro Max.

Potencia y Batería: La Paradoja del Sobrecalentamiento y la Eficiencia

Rendimiento: Un Motor Idéntico que Arde 🔥

En el papel, el rendimiento es un empate. Ambos modelos montan el chipset más bestia de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite Gen 5. Es un monstruo. Pero ese monstruo tiene un problema: se calienta como un demonio.

Los informes de los primeros usuarios son alarmantes. Describen los teléfonos como "insoportablemente calientes" y que alcanzan los 50°C "solo por tomar unas pocas fotos". Esto indica una gestión térmica deficiente.

Aquí, la física simple le da una ventaja al Pro Max. Su chasis más grande de 6.9 pulgadas tiene más superficie para disipar ese calor que el chasis compacto de 6.3 pulgadas del 17 Pro. Aunque ambos se calientan, el 17 Pro sufrirá de thermal throttling (reducción de potencia para evitar daños) mucho más rápido. Para rendimiento sostenido, el Pro Max gana.

La Batería: Por qué 7500 mAh NO Cumplen la Promesa 🔋

Sobre el papel, Xiaomi ha roto la baraja. 6300 mAh para el 17 Pro y unos absurdos 7500 mAh para el 17 Pro Max. Uno esperaría una autonomía de dos o tres días. Pero la realidad es un jarro de agua fría.

Las pruebas de drenaje de batería comparativas son condenatorias. Un test enfrentó al 17 Pro Max (7500 mAh) contra un competidor con una batería de ~4800 mAh, y el Xiaomi... ¡se apagó solo 5 minutos después! Los usuarios lo confirman, hablando de "la peor eficiencia".

¿El culpable? El mismo que antes: el sobrecalentamiento. El calor es energía desperdiciada. El chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 está, literalmente, "quemando" la ventaja de la batería. Además, el software (HyperOS 3) necesita optimización urgente, especialmente en las ROMs chinas de importación.

Ese calor constante también degrada la vida útil de la batería mucho más rápido. Y como la nueva tecnología Si/C (Silicio-Carbono) es tan reciente, no sabemos cómo envejecerá en 2-3 años. Prepárate para buscar un repuesto de batería para tu Xiaomi 17 Pro más pronto que tarde.

Lo Mejor de Cada Modelo: ¿Para Quién es Cada Uno?

A pesar de los problemas, estos móviles tienen características estrella que pueden hacer que te decidas por uno u otro.

🏆 Por qué elegir el Xiaomi 17 Pro

La mejor baza del 17 Pro es su tamaño "compacto". En un mar de "phablets", un buque insignia de 6.3 pulgadas que no renuncia al procesador ni a la cámara principal es una joya para el uso con una sola mano. Además, su pantalla es técnicamente más nítida (464 ppi). Su teleobjetivo, aunque oscuro, esconde un truco: permite disparos macro a 20 cm de distancia.

🏆 Por qué elegir el Xiaomi 17 Pro Max

El Pro Max es un teléfono de superlativos. Su mejor característica es, sin duda, ese sistema de cámara teleobjetivo. El periscopio 5x con el sensor de 1/1.95" y la apertura f/2.6 es el hardware que define a este modelo. La "mejora del 30% en la captación de luz" no es marketing, es física. Combinado con la gigantesca pantalla de 6.9 pulgadas para consumir contenido, es el dispositivo para quien quiere el hardware más potente, sin importar el tamaño.

Fallos Comunes y Problemas de Hardware: Lo que Debes Saber 🔧

Esta es la sección que no encontrarás en otras reviews. Como expertos en reparaciones, nos fijamos en lo que pasa después de la compra. Aquí están los fallos de hardware y durabilidad que ya estamos viendo.

  1. Sobrecalentamiento Crítico (Hardware): Es el problema número uno. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se calienta de forma alarmante en ambos chasis. Esto no solo es incómodo, sino que degrada la batería y causa thermal throttling (pérdida de rendimiento).
  2. La "Trampa de la ROM China" (Software/Hardware): ¡Aviso crítico! Si importas el móvil, vendrá con la ROM China. Esto significa:
    • Google Pay / Google Wallet NO funciona para pagos contactless.
    • Notificaciones retrasadas o inexistentes de apps como WhatsApp, Gmail o Slack.
    • Textos en chino que aparecen por todo el sistema.
    • El bootloader viene bloqueado, por lo que no podrás instalar una ROM Global.
  3. Drenaje de Batería Inesperado (Hardware/Software): El síntoma directo del calor y la mala optimización del software. Las baterías gigantes duran mucho menos de lo esperado.
  4. Tinte Verde en Pantalla (Control de Calidad): Múltiples usuarios informan de un "tinte verde" en la pantalla OLED en condiciones de bajo brillo. Esto es un fallo de QC habitual en los primeros lotes de paneles AMOLED.
  5. Fallo de "Pantalla Negra" (Hardware/Software): Ya hay informes de usuarios que sufren el problema de la "pantalla negra" (Black Screen Issue), donde el teléfono "muere" y no enciende, sugiriendo un fallo de software o de la placa base.
  6. Downgrade del Motor de Vibración (Solo Pro Max): Un vídeo de desmontaje reveló un secreto: para hacer sitio a la batería de 7500 mAh, Xiaomi instaló un motor de vibración háptica más pequeño y de peor calidad que en modelos anteriores. Es un "paso atrás notable".
  7. Fallos del Puerto de Carga (Hardware): Estamos viendo informes de comportamiento de carga errático, fallos en el puerto USB-C y problemas de carga lenta después de exposición a la humedad.

¿Cuál Comprar y Dónde Encontrar Repuestos?

Después de este análisis de hardware profundo, el veredicto es claro y está lleno de matices:

Deberías comprar el Xiaomi 17 Pro si:
... el factor de forma "compacto" de 6.3 pulgadas es tu prioridad absoluta. A cambio, debes aceptar un teleobjetivo (f/3.0) significativamente inferior en poca luz y una peor gestión del calor debido a su chasis pequeño.

Deberías comprar el Xiaomi 17 Pro Max si:
... exiges el mejor hardware fotográfico (ese teleobjetivo f/2.6 con sensor de 1/1.95" es el ganador) y la pantalla más grande (6.9") para consumir contenido. A cambio, debes aceptar su enorme tamaño y una eficiencia de batería decepcionante.

El Veredicto Final de iLevante.com:
Ambos son bestias de hardware con problemas serios de sobrecalentamiento y, si los importas, fallos de software inaceptables. Elijas el que elijas, prepárate para lidiar con el calor y una futura degradación de la batería.

Y cuando la inevitable primera caída rompa esa preciosa (o doble) pantalla, o cuando la batería empiece a fallar, recuerda que en iLevante.com te cubrimos las espaldas. Desde la pantalla completa del 17 Pro Max (Ref. 2509FPN0BC) hasta el repuesto de pantalla del 17 Pro (Ref. 25098PN5AC) o el kit de herramientas 21 en 1 que necesitarás para abrirlo... ¡Tenemos las piezas para que tu inversión dure!

Marca y modelo

Tipo de repuesto