Repuestos y piezas iPad Pro 11 (2024)










Recíbelo mañana martes 12 agosto











¡Dale una nueva vida a tu iPad Pro 11 (2024)! Guía completa de repuestos y reparaciones en iLevante.com
¡Hola, amante de la tecnología! 👋 Sabemos que tu iPad Pro 11 (2024) es más que una simple tablet. Es tu centro de trabajo, tu sala de cine portátil, tu lienzo digital... en definitiva, una herramienta indispensable en tu día a día. Por eso, cuando algo falla, el mundo parece detenerse. ¡Pero que no cunda el pánico! En iLevante.com, no solo te ofrecemos los repuestos, sino también el conocimiento para que tomes el control.
Creemos en el derecho a reparar. En un mundo donde a menudo se nos empuja a reemplazar, apostar por la reparación es un acto inteligente, económico y ecológico. Arreglar tu propio dispositivo te da poder, te ahorra una suma considerable de dinero y contribuye a reducir la basura electrónica. Este artículo es tu guía definitiva para conocer a fondo el iPad Pro 11 (2024), diagnosticar sus problemas más comunes y encontrar el repuesto exacto que necesitas para devolverlo a la vida. ¡Vamos a ello!
Conociendo la bestia: Características del iPad Pro 11 (2024)
Apple ha vuelto a superarse con el modelo de 2024. El iPad Pro de 11 pulgadas (identificado por los números de modelo A2836 en la versión Wi-Fi y A2837 en la Wi-Fi + Cellular) no es solo una cara bonita. En su interior late el potentísimo chip M4, una auténtica revolución en rendimiento y eficiencia que lo convierte en un dispositivo ultrarrápido, ideal para profesionales creativos, gaming de alta gama y usuarios que no se conforman con menos.
Pero la joya de la corona es, sin duda, su pantalla. Apple la ha bautizado como Ultra Retina XDR con tecnología Tandem OLED. Este nombre tan rimbombante se traduce en que, por primera vez, Apple ha utilizado dos paneles OLED superpuestos para sumar su brillo y alcanzar un nivel de control y luminosidad sin precedentes. Esto se traduce en una experiencia visual inmersiva: negros más puros que el abismo, un brillo espectacular (1000 nits sostenidos y hasta 1600 nits en picos de HDR) y una precisión de color asombrosa. Todo ello con la fluidez que aporta la tecnología ProMotion de 120Hz. ¡Una maravilla de la ingeniería!
A esto le sumamos un diseño increíblemente fino y ligero, una cámara trasera de 12MP optimizada con el nuevo Photonic Engine, y un puerto Thunderbolt / USB 4 que ofrece velocidades de transferencia de hasta 40 Gb/s. Sin duda, es una máquina casi perfecta. Pero, como todo dispositivo electrónico, no es inmune al paso del tiempo y a los accidentes.
Pantallas para tu iPad Pro 11 (2024): El corazón de tu tablet
Una caída, un golpe desafortunado... y el desastre. Una pantalla rota o defectuosa es uno de los problemas más frecuentes y frustrantes. Si la pantalla de tu iPad Pro 11 (2024) muestra grietas, líneas extrañas, manchas de colores, "toques fantasma" o simplemente no responde al tacto, es hora de cambiarla. En iLevante.com te ofrecemos varias opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Pantalla Original: Es la opción premium. Hablamos de un repuesto idéntico al que monta tu iPad de fábrica, con la misma tecnología Tandem OLED, resolución, brillo y respuesta táctil. Si buscas una reparación perfecta y no quieres renunciar a ninguna de las prestaciones originales, esta es tu elección.
- Pantallas OLED: Son la alternativa de mayor calidad a las originales. La tecnología OLED (Diodo Orgánico de Emisión de Luz) ofrece negros perfectos y un contraste excelente, ya que cada píxel se ilumina de forma independiente. Aunque no sea la tecnología "Tandem" específica de Apple, la calidad visual es espectacular y muy superior a otras tecnologías.
- Pantallas AMOLED: Similares a las OLED, las AMOLED (Active Matrix Organic Light Emitting Diode) incorporan una matriz activa que mejora la velocidad de refresco y el consumo de energía. Son una opción fantástica para disfrutar de colores vivos y una gran calidad de imagen.
- Pantallas INCELL: Esta tecnología integra el panel táctil y el LCD en una sola capa. El resultado es una pantalla más fina y una respuesta táctil más directa. Aunque la calidad de color no llega al nivel de una OLED, es una opción muy equilibrada en cuanto a calidad-precio, ofreciendo un rendimiento excelente para el uso diario.
- Pantallas TFT: Son la opción más económica. Las pantallas TFT (Thin-Film Transistor) son una variante de las pantallas LCD. Aunque no ofrecen el contraste ni los ángulos de visión de las tecnologías superiores, son una solución funcional y asequible para devolver la vida a tu iPad si tu presupuesto es más ajustado.
Guía Detallada para el Cambio de Pantalla (Nociones Clave)
La sustitución de la pantalla es una tarea delicada, pero factible con paciencia. Aquí te damos una visión más profunda del proceso:
- Preparación y Herramientas: Antes de nada, haz una copia de seguridad. Descarga la batería por debajo del 25% para minimizar riesgos. Necesitarás un kit de herramientas que incluya: una pistola de calor o iOpener, ventosas, púas de apertura de plástico, destornilladores de precisión (generalmente Phillips y a veces Pentalobe), una espátula de plástico (spudger) y pinzas.
- Calentamiento y Apertura: Con la pistola de calor, calienta los bordes del iPad de manera uniforme para ablandar el potente adhesivo que sella la pantalla. No te pases de calor; debe estar caliente al tacto, pero no quemar. Luego, fija una ventosa en una esquina y tira suavemente para crear una mínima brecha. Introduce una púa de plástico en esa brecha y deslízala con cuidado por todo el perímetro para cortar el adhesivo. ¡Ten mucho cuidado de no introducir la púa demasiado para no dañar los cables flex internos!
- Desconexión Segura: Abre la pantalla como si fuera un libro. Localiza los conectores de la pantalla y la batería, que estarán protegidos por un pequeño blindaje metálico atornillado. Retira los tornillos, quita el blindaje y, usando una espátula de plástico (nunca de metal), desconecta primero el conector de la batería. Esto es crucial para evitar cortocircuitos. Luego, desconecta los flex de la pantalla.
- Prueba antes de Sellar: Conecta la nueva pantalla temporalmente (sin sellarla), reconecta la batería y enciende el iPad. Prueba que la imagen se vea bien, que el táctil funcione en toda la superficie y que el brillo se ajuste. Si todo va bien, apaga el dispositivo y desconecta todo de nuevo.
- Sellado Final: Retira con cuidado todos los restos del adhesivo viejo del marco del iPad. Utiliza un poco de alcohol isopropílico si es necesario. Aplica las nuevas tiras adhesivas precortadas (¡un paso que no te puedes saltar!) y asienta la nueva pantalla, presionando firmemente pero con cuidado por todos los bordes para asegurar un sellado perfecto.
¿Tu iPad se apaga solo? Hablemos de la batería 🔋
Otro talón de Aquiles de cualquier dispositivo portátil es la batería. El iPad Pro 11 (2024) viene equipado con una potente batería interna de polímeros de litio de 31.29 vatios-hora, diseñada para aguantar hasta 10 horas de navegación o vídeo. Sin embargo, con el tiempo y los ciclos de carga, su rendimiento disminuye inevitablemente.
¿Cómo saber si la batería de tu iPad está defectuosa?
- Se descarga muy rápido: Si notas que la autonomía ha caído en picado y no llegas al final del día con un uso normal, es una señal clara.
- Apagones inesperados: El iPad se apaga de repente, incluso cuando el indicador muestra que aún queda batería (30%, 40%...).
- Porcentajes de batería extraños: El nivel de carga sube o baja de forma ilógica o se queda estancado en un porcentaje durante horas.
- Lentitud extrema: Una batería degradada puede afectar al rendimiento general del dispositivo. iPadOS puede limitar la potencia del chip M4 para evitar un apagón, haciendo que todo vaya más lento.
- Hinchazón física: En casos más graves, una batería defectuosa puede hincharse, llegando a deformar la carcasa trasera o empujar la pantalla hacia fuera, creando una brecha. ¡Cuidado, esto es peligroso y requiere atención inmediata!
Guía Detallada para el Cambio de Batería
Cambiar la batería es un proceso que comparte los primeros pasos con el cambio de pantalla. Una vez abierta la pantalla y desconectada la batería, el verdadero reto comienza.
Las baterías de Apple están fijadas con unas tiras adhesivas elásticas muy fuertes. La técnica correcta es tirar de las lengüetas negras de estas tiras de forma lenta y constante, en un ángulo muy bajo (casi paralelo al iPad). Si lo haces bien, la tira se estirará y saldrá por completo, liberando la batería. Si una tira se rompe, tendrás que usar con mucho cuidado una espátula de plástico ancha o una tarjeta para hacer palanca. Puedes aplicar unas gotas de alcohol isopropílico por los bordes de la batería para ayudar a disolver el adhesivo. Jamás uses herramientas metálicas para hacer palanca ni perfores la batería, el riesgo de incendio es real.
Baterías OEM sin logotipo: Calidad original sin pagar de más
En tu búsqueda, es posible que encuentres baterías OEM (Original Equipment Manufacturer). Queremos ser transparentes sobre esto: estas baterías son fabricadas por las mismas empresas que producen los componentes originales para Apple, siguiendo los mismos estándares de calidad, capacidad y seguridad. La única diferencia es que no llevan el logo de la manzana, ya que no han pasado por el canal de distribución de Apple. Son, en esencia, repuestos originales sin el "branding", una opción inteligente para una reparación de calidad profesional a un precio más asequible.
Tapas Traseras: Estilo y Protección
La carcasa trasera de aluminio no solo le da a tu iPad Pro su aspecto elegante en colores como el Plata y el Negro Espacial, sino que también es una pieza estructural clave que protege sus delicados componentes internos. Un golpe fuerte puede abollarla o rayarla, afectando no solo a la estética sino también al correcto ensamblaje de otras piezas, pudiendo incluso presionar la batería o la placa base.
Cambiar la tapa trasera es una de las reparaciones más complejas, a menudo calificada por los técnicos como un "trasplante completo". Implica mover absolutamente todos los componentes internos de la carcasa vieja a la nueva: la diminuta placa base, la batería, el conjunto de altavoces, las cámaras, los micrófonos, las antenas y todos los cables flex. Es una operación a corazón abierto para tu iPad que requiere una organización meticulosa y varias horas de trabajo. Recomendada solo para los técnicos más experimentados.
Otros repuestos clave para tu iPad Pro 11 (2024)
Tu iPad es un ecosistema complejo de pequeñas piezas que trabajan en armonía. A continuación, te presentamos algunos de los repuestos más demandados y su función, con más detalle:
Botón de encendido flex para iPad Pro 11 2024 y Pro 13 2024: Este cable flex es más complejo de lo que parece. No solo gestiona el botón de encendido/apagado, sino que a menudo integra también los botones de volumen y a veces algún micrófono. Si uno de estos botones no responde, se ha quedado atascado o funciona de forma intermitente, es 99% seguro que el problema esté en este componente y no en el botón físico externo.
Cámara 12MP trasera para iPad Pro 11 2024 y iPad Pro 13 2024: ¿Fotos borrosas, con manchas negras, la app de cámara se cierra o muestra una imagen en negro? La cámara trasera de 12MP es un módulo sellado. El repuesto que ofrecemos es la unidad completa para asegurar que recuperes la capacidad de hacer fotos con Smart HDR 4 y grabar vídeo 4K con la calidad del primer día. Importante: La sustitución de la cámara trasera no suele afectar a Face ID, que está asociado al conjunto de sensores frontales.
Puerto de carga flex para iPad Pro 11 2024: El puerto USB-C / Thunderbolt es una maravilla, pero sufre mucho desgaste. Los síntomas de fallo van más allá de "no carga". Puede que solo cargue con el cable en una posición, que la carga sea muy lenta ("Carga no disponible"), que no sea reconocido por un ordenador o que los accesorios Thunderbolt no funcionen. Cambiar este flex, que suele ser una pieza modular, es la solución definitiva.
Lista de Repuestos Imprescindibles para tu iPad Pro 11 (2024)
Para ponértelo fácil, aquí tienes una selección de los repuestos más importantes que encontrarás en iLevante.com:
- Pantalla Completa (Original / OLED): La solución definitiva para cualquier problema de visualización o táctil. Devuélvele a tu iPad su espectacular calidad de imagen y su perfecta respuesta. ¡La reparación más común y la que más notarás!
- Batería OEM: El corazón energético de tu tablet. Reemplázala para recuperar la autonomía original y evitar apagones inesperados. Es como darle un nuevo aliento de vida a tu dispositivo.
- Puerto de Carga Flex: Esencial para la alimentación y transferencia de datos. Un repuesto crucial si tienes problemas para cargar tu iPad. ¡No te quedes sin batería por un puerto defectuoso!
- Cámara Trasera 12MP: Perfecta para solucionar problemas de enfoque, manchas en las fotos o si la cámara directamente no funciona. Vuelve a hacer fotos y vídeos en 4K con la calidad que esperas de un iPad Pro.
- Adhesivo para Pantalla: No es un componente electrónico, ¡pero es vital! Si vas a abrir el iPad para cualquier reparación de pantalla o interna, necesitarás este juego de adhesivos precortados para volver a sellar el dispositivo de forma segura, manteniendo su resistencia al polvo y la humedad.
¿Problemas de Software o de Hardware? Una perspectiva técnica avanzada
A veces, los síntomas pueden ser engañosos. Un iPad que va lento, se reinicia o cuyas aplicaciones se cierran solas podría parecer un problema de hardware (batería, placa base...), pero a menudo la causa está en el software. Antes de lanzarte a comprar repuestos, un técnico siempre agotará las vías del software.
Problemas como una actualización de iPadOS fallida, conflictos entre aplicaciones o una memoria de almacenamiento casi llena pueden causar comportamientos extraños que imitan fallos de hardware. Por ejemplo, un "boot loop" (reinicio constante) puede deberse a un error del sistema y no a un botón de encendido defectuoso. Un consumo excesivo de batería podría ser causado por una app mal optimizada que trabaja en segundo plano y no por una batería degradada.
Como primer paso, siempre recomendamos un reinicio forzado. Si el problema persiste, realizar una copia de seguridad y restaurar el iPad a sus ajustes de fábrica desde un Mac o PC es la prueba de fuego. Si tras la restauración (y configurándolo como nuevo, sin recuperar la copia de seguridad) el problema desaparece, era software. Si el fallo continúa, entonces sí, es hora de arremangarse y pensar en una reparación de hardware. Para los casos más graves de corrupción de software, los técnicos utilizan el modo DFU (Device Firmware Update), un estado de recuperación más profundo que permite reinstalar por completo el firmware del dispositivo, a menudo solucionando problemas que una restauración normal no puede.
En iLevante.com, estamos comprometidos con darte las mejores soluciones para que tu iPad Pro 11 (2024) te acompañe durante muchos años. Explora nuestro catálogo, encuentra la pieza que necesitas y, si tienes cualquier duda, ¡nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte! 🚀