Repuestos y piezas Microsoft Surface Pro 7 Plus 1960 1961

Recíbelo martes 5 de agosto















Tu Guía Definitiva de Repuestos para el Microsoft Surface Pro 7 Plus (1960/1961) 🚀
¡Hola! Si has aterrizado aquí, es muy probable que tu fiel compañera de batallas, la Microsoft Surface Pro 7 Plus, necesite un poco de cariño y una pieza nueva para volver a estar al 100%. ¡No te preocupes! Estás en el lugar indicado. En iLevante.com, somos unos frikis de los repuestos y te hemos preparado esta guía para que sepas exactamente qué necesitas y cómo puedes devolverle la vida a tu dispositivo. Vamos a desgranar todos los secretos de los modelos 1960 y 1961.
La Surface Pro 7+, lanzada a principios de 2021, no es un móvil, sino un potente 2 en 1 que ha conquistado a profesionales y estudiantes. Con su chasis de magnesio, su icónico kickstand y un rendimiento de primera gracias a los procesadores Intel de 11ª generación, es una auténtica maravilla. Pero, como todo en esta vida, no es indestructible. Caídas tontas, baterías que se agotan o pequeños componentes que dicen "hasta aquí hemos llegado" son el pan de cada día. ¡Vamos al lío!
Problemas Comunes de Hardware en la Surface Pro 7+
Antes de sumergirnos en el mundo de los repuestos, hablemos de los problemas más habituales que te pueden traer de cabeza. Identificar correctamente el fallo es el primer paso para una reparación exitosa.
- 💥 Pantalla Rota o con Fallos: Es el clásico de los clásicos. Una caída, un golpe en la mochila... y ¡zas! La pantalla se agrieta, muestra líneas de colores, o el táctil deja de responder.
- 🔋 Batería que no rinde: Con el tiempo, la batería pierde capacidad. Si tu Surface se apaga de repente, dura un suspiro o ni siquiera carga, es hora de pensar en un reemplazo.
- 🔌 Problemas con el puerto de carga: El puerto Surface Connect es robusto, pero no infalible. Si tienes que mover el cable para que cargue o directamente no detecta el cargador, puede que el puerto esté dañado.
- 🦵 Kickstand (Soporte) Roto o Suelto: Es una de las señas de identidad de la Surface. De tanto abrir y cerrar, la bisagra puede ceder o romperse.
- 🔊 Altavoces que no suenan o se oyen mal: ¿El sonido se distorsiona o directamente no se oye nada? Los altavoces pueden haberse dañado por un golpe o por la entrada de líquido.
Pantallas para Surface Pro 7 Plus: Un Mundo de Opciones 🖥️
La pantalla es la ventana a tu mundo digital, y cuando se rompe, parece el fin del mundo. ¡Pero no lo es! La pantalla original de la Surface Pro 7+ es una PixelSense™ de 12.3 pulgadas con una resolución de 2736 x 1824, que básicamente es una pantalla LCD de altísima calidad. A la hora de reemplazarla, te encontrarás con varias tecnologías:
Tipos de Pantallas de Reemplazo
- Originales (o Service Pack): Son la crème de la crème. La misma calidad, brillo y respuesta táctil que la que venía de fábrica. Si no quieres renunciar a nada, esta es tu opción, aunque suele ser la más cara.
- Pantallas INCELL: Esta tecnología integra el sensor táctil en la propia capa de píxeles LCD. El resultado es una pantalla más fina y ligera que las TFT tradicionales, con una calidad de imagen y respuesta táctil muy cercanas a la original. Son una opción fantástica en relación calidad-precio.
- Pantallas TFT: Son la opción más económica. Una pantalla TFT (Thin-Film Transistor) es un tipo de LCD más básico. Aunque funcionales, pueden tener un brillo ligeramente inferior o unos ángulos de visión más limitados en comparación con la original o una INCELL. Perfectas para presupuestos ajustados.
- ¿Y las OLED/AMOLED?: Es importante que lo sepas: la Surface Pro 7+ no utiliza tecnología OLED de fábrica. Las pantallas OLED (Organic Light Emitting Diode) y AMOLED ofrecen negros puros y colores más vibrantes porque cada píxel emite su propia luz. Aunque son superiores en muchos aspectos, encontrar un reemplazo OLED para este modelo es prácticamente imposible y no sería una reparación estándar. Céntrate en las opciones LCD de buena calidad como las INCELL.
¿Cómo sé qué pantalla elegir?
Para el usuario medio que busca un equilibrio, una pantalla de calidad INCELL es la apuesta más segura. Ofrece una experiencia de usuario casi idéntica a la original sin tener que hacer una inversión tan grande. En iLevante.com, te especificamos siempre la calidad de cada pantalla para que elijas con total confianza.
La Batería de tu Surface Pro 7 Plus: Corazón y Energía ❤️🔥
La batería es lo que te da la libertad de llevarte tu Surface a todas partes. Este modelo equipa una batería con una capacidad de unos 50Wh y un voltaje de 7.58V. Algunos de los modelos de batería compatibles que puedes encontrar son el G3HTA061H o el DYNH03.
¿Cómo saber si la batería está defectuosa?
- Tu Surface solo funciona si está enchufada a la corriente.
- La duración de la batería es ridículamente corta (menos de una o dos horas).
- El porcentaje de batería baja de golpe (por ejemplo, del 70% al 20% en minutos).
- El sistema te muestra un aviso de "reparar batería".
- Físicamente, la pantalla o la carcasa trasera se están abombando. ¡CUIDADO! Esto es una señal de que la batería está hinchada y es peligroso. Debes cambiarla cuanto antes.
Baterías OEM: Calidad Original sin el Logo
Es muy probable que al buscar una batería de reemplazo te encuentres con el término "OEM". Una batería OEM (Original Equipment Manufacturer) es aquella fabricada por la misma empresa que produce las baterías originales para Microsoft, pero que se vende sin el logo de la marca. Es, en esencia, la misma batería, con la misma calidad, celdas y controladores, pero a un precio más competitivo. Son una alternativa excelente y totalmente fiable.
Guía Básica para Cambiar la Batería (¡Advertencia: Nivel Experto!)
Cambiar la batería de una Surface Pro 7+ no es como cambiar las pilas del mando a distancia. Es una de las reparaciones más complejas. Se requiere paciencia, herramientas adecuadas y cierta experiencia.
- Herramientas necesarias: Ventosas, púas de plástico, un iOpener (o una pistola de calor/secador de pelo), destornilladores de precisión y disolvente de adhesivo (como alcohol isopropílico).
- Paso 1: ¡El Despegado de la Pantalla! El reto principal. La pantalla está pegada con un adhesivo muy fuerte. Deberás calentar los bordes con mucho cuidado para ablandarlo y luego, usando ventosas y púas, ir separándola poco a poco y sin forzar para no romperla.
- Paso 2: Desconexión. Una vez levantada la pantalla, tendrás que desconectar con mucho cuidado los cables flexibles que la unen a la placa base.
- Paso 3: Retirar la Batería Vieja. La batería también está pegada. Usa disolvente de adhesivo para ablandar el pegamento y haz palanca suavemente para retirarla. ¡Nunca la pinches ni la dobles!
- Paso 4: Instalación. Coloca la nueva batería, conecta todo de nuevo y, antes de volver a pegar la pantalla, enciende el dispositivo para comprobar que todo funciona. Finalmente, usa tiras adhesivas nuevas específicas para la pantalla para sellarla de nuevo.
Sinceramente, si no te ves capaz, es mejor acudir a un profesional. Un error aquí puede salir muy caro.
Tapas Traseras y Otros Repuestos Clave para tu Surface 🔩
Aunque la pantalla y la batería son los protagonistas, hay otros componentes que también pueden fallar.
Tapas Traseras: Estética y Protección
La carcasa trasera de la Surface Pro 7+ es de magnesio y forma un cuerpo unibody. Viene principalmente en dos colores: Platino y Negro Mate. Cambiarla es una reparación muy avanzada, ya que implica desmontar absolutamente todos los componentes internos del dispositivo. No es algo que recomendemos al usuario promedio. Normalmente, si la carcasa se daña, suele ser por un golpe tan fuerte que probablemente otros componentes internos también se hayan visto afectados.
4 Repuestos Relevantes que Debes Conocer
- Puerto de Carga (Surface Connect): Este puerto es modular y se puede reemplazar. Si tu Surface no carga, antes de culpar a la batería o al cargador, comprueba el puerto. Su reemplazo requiere desmontar la pantalla y desoldar o desconectar el módulo antiguo.
- Kickstand (Soporte): ¡Una buena noticia! El kickstand está diseñado para ser reemplazado. Normalmente, solo hay que quitar unos pocos tornillos en la zona de la bisagra para poder cambiarlo. Es una de las reparaciones más sencillas que puedes hacer en este dispositivo.
- Cámaras (Frontal y Trasera): ¿Tus videollamadas se ven mal o la cámara no enfoca? Los módulos de las cámaras también son reemplazables. Al igual que con otras reparaciones internas, necesitarás abrir el dispositivo retirando la pantalla para acceder a ellos.
- Altavoces: El sonido enlatado o la ausencia de audio pueden deberse a un altavoz defectuoso. La Surface tiene dos altavoces estéreo frontales. Para cambiarlos, hay que seguir el mismo proceso de desmontaje de la pantalla y luego desconectar y reemplazar los módulos de los altavoces.
¿Problema de Hardware o de Software? No te confundas 💡
A veces, tu Surface puede comportarse de forma extraña y hacerte pensar que un componente ha muerto, cuando en realidad es un problema de software. Antes de coger el destornillador, ¡prueba esto!
Un fallo en los drivers puede hacer que la pantalla táctil no responda, que el sonido no funcione o que la batería muestre lecturas erróneas. Microsoft ofrece una herramienta llamada "Surface Diagnostic Toolkit" que realiza un chequeo completo del sistema y, a menudo, soluciona estos problemas reinstalando los controladores o ajustando la configuración. Ejecútala siempre antes de dar por sentado que tienes un fallo de hardware. Un reinicio forzado (manteniendo pulsado el botón de encendido durante 30 segundos) también puede obrar milagros.
Esperamos que esta súper guía te haya sido de gran ayuda. En iLevante.com tienes a tu disposición todos estos repuestos y la confianza de que estás comprando calidad para tu Microsoft Surface Pro 7 Plus. ¡A reparar se ha dicho! 💪