Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

Repuestos Vivo

Viendo del 1 al 37 (de 37 productos)
Pantalla completa para Vivo Y22s

Recíbelo jueves 01 de mayo
15.50€
Pantalla completa para Vivo V23 5G
vivo V23 5G
Recíbelo jueves 01 de mayo
23.90€
Pantalla completa para Vivo V29 / 4G y 5G
vivo V29
Recíbelo jueves 01 de mayo
38.90€
Pantalla completa para Vivo X80 Pro
vivo X80 Pro
Recíbelo jueves 01 de mayo
44.90€
Pantalla completa para Vivo Y21 V2111 V2110

Recíbelo jueves 01 de mayo
21.90€
Pantalla completa para Vivo Y16
vivo Y16
Recíbelo jueves 01 de mayo
17.90€
Pantalla completa para Vivo Y36

Recíbelo jueves 01 de mayo
23.90€
Pantalla para Vivo Y76 5G
vivo Y76 5G
Recíbelo jueves 01 de mayo
16.50€
Pantalla completa para Vivo V40 Lite
vivo V40 Lite
Recíbelo jueves 01 de mayo
55.90€
Pantalla completa para Vivo Y20 / Y20s

Recíbelo jueves 01 de mayo
17.90€
Pantalla para Vivo V21 5G
vivo V21 5G
Recíbelo jueves 01 de mayo
22.90€
Pantalla para Vivo Y72 5G
vivo Y72 5G
Recíbelo jueves 01 de mayo
18.90€
Pantalla completa para Vivo V29 Pro
vivo V29 Pro
Recíbelo jueves 01 de mayo
38.90€
Pantalla completa para Vivo X90
vivo X90
Recíbelo jueves 01 de mayo
38.90€
Pantalla completa para Vivo X90 Pro
vivo X90 Pro
Recíbelo jueves 01 de mayo
38.90€
Pantalla completa para Vivo Y01
vivo Y01
Recíbelo jueves 01 de mayo
16.75€
Pantalla completa para Vivo Y35
vivo Y35
Recíbelo jueves 01 de mayo
23.90€
  1. ¡Dale una Nueva Vida a tu Móvil Vivo con Repuestos de iLevante.com! ✨📱
  2. Conociendo Vivo: Más que un Móvil Bonito 📸🌏
  3. Un Vistazo a su Historia (El Gigante BBK Detrás)
  4. Calidad y Reparabilidad: ¿Qué Esperar de un Vivo?
  5. Las Series de Vivo: V, Y, X... Descubre tu Familia 👨‍👩‍👧‍👦
  6. Serie V: Estilo y Fotografía Top en la Gama Media-Alta
  7. Serie Y: Batería Duradera y Precio Ajustado para el Día a Día 🔋💰
  8. Serie X: La Potencia y Cámara de los Verdaderos Flagships 🚀
  9. Otras Series (IQOO/NEX): ¿Existen Repuestos? 🤔
  10. Top 10 Vivo en iLevante: Los Más Buscados para Reparar 🔧🇪🇸
  11. Manos a la Obra: Problemas Comunes de Hardware en Móviles Vivo 😩🛠️
  12. Pantalla Rota o Táctil Rebelde: Un Clásico con Solución 😵
  13. Batería Agotada o Hinchada: ¡Peligro y Soluciones! 🔋💥
  14. El Puerto de Carga no Responde: ¿Qué Hacer? 🔌❓
  15. Cámara con Problemas: Enfoque, Manchas o No Funciona 📷❌
  16. Otros Fallos Comunes: Altavoces, Micrófonos, Botones... 🔊🎤
  17. La Pantalla de tu Vivo: Guía Definitiva de Repuestos 🖼️💡
  18. Tecnologías: AMOLED, OLED, LCD (IPS/TFT) en Vivo
  19. Tipos de Repuesto: Original vs. OEM vs. INCELL vs. TFT
  20. ¿Cuál Elegir? Calidad, Precio y Durabilidad en iLevante.com
  21. Baterías para Vivo: ¡Energía Renovada para tu Móvil! ⚡🔋
  22. ¿Cuándo Cambiar la Batería? Señales de Alerta 📉
  23. Baterías OEM sin Logo: ¿Son Realmente Originales? (¡Sí!) ✅
  24. Modelos Comunes (B-S1, B-Z5, etc.) y Compatibilidad 🔎
  25. Más Allá de lo Básico: Otros Repuestos Esenciales para tu Vivo 🧩⚙️
  26. Conectores de Carga (Flex)
  27. Módulos de Cámara (Trasera y Frontal)
  28. Tapas Traseras
  29. Altavoces y Auriculares Internos
  30. Otros Flex Internos y Bandejas SIM
  31. ¿Fallo de Hardware o Trampa del Software? Problemas de Funtouch OS 👻💻
  32. El Móvil se Reinicia Solo (Bootloop): Causas y Soluciones Básicas
  33. La Batería se Drena Misteriosamente: ¿Culpa del Software?
  34. Problemas Post-Actualización y Conectividad
  35. Guía Rápida para Manitas: Repara tu Vivo en Casa (¡Con Cuidado!) 👷‍♀️🔩
  36. Herramientas Indispensables para el Reparador Casero 🛠️
  37. Pasos Básicos: Cambiar la Pantalla (Ej: Vivo Y21s)
  38. Pasos Básicos: Cambiar la Batería (Ej: Vivo V23 5G - pasos genéricos)
  39. ¡Seguridad Ante Todo! Precauciones con ESD y Baterías ⚡⚠️
  40. Conclusión: Tu Vivo, Como Nuevo Gracias a iLevante.com 🎉💯

¡Dale una Nueva Vida a tu Móvil Vivo con Repuestos de iLevante.com! ✨📱

Seamos sinceros, a todos nos ha pasado. Ese momento de pánico cuando el móvil se desliza de las manos y cae al suelo 😱, la batería que ya no aguanta ni medio día 📉, o ese puerto de carga que se ha vuelto caprichoso y solo funciona si colocas el cable en un ángulo imposible. ¡Qué frustración! Si tienes un móvil Vivo, sabes que tienes un dispositivo que probablemente destaque por su diseño y su cámara, pero como cualquier aparato tecnológico, no es inmune al paso del tiempo ni a los accidentes.

Vivo se ha ganado un hueco importante en el mercado, ofreciendo terminales con una estética cuidada y apostando fuerte por la fotografía. Pero cuando algo falla, ¿qué haces? Antes de pensar en gastarte un dineral en un móvil nuevo, ¡espera! En iLevante.com somos tus aliados para devolverle la vida a tu compañero digital. Somos tu tienda de referencia en España para encontrar repuestos Vivo de calidad y a buen precio.

Este artículo es tu guía definitiva. Aquí desgranaremos todo lo que necesitas saber sobre los repuestos para móviles Vivo: desde conocer mejor la marca y sus distintas gamas, identificar los problemas más habituales que te pueden llevar a necesitar una reparación, hasta entender qué tipos de pantallas o baterías existen y cómo puedes, con un poco de maña y precaución, realizar tú mismo algunas de las reparaciones más comunes. ¡Prepárate para convertirte en un experto en el mantenimiento de tu Vivo!

   

Conociendo Vivo: Más que un Móvil Bonito 📸🌏

Un Vistazo a su Historia (El Gigante BBK Detrás)

Aunque quizás no te suene tanto como otras marcas, Vivo es un jugador importante en el mundo de los smartphones. Fundada en Dongguan, China, en 2009 por Shen Wei , Vivo no nació de la nada. Forma parte del gigante tecnológico BBK Electronics, un conglomerado que también está detrás de otras marcas muy conocidas como OPPO, OnePlus y Realme. Esta estructura explica en parte su rápido crecimiento y su capacidad para innovar, compartiendo a veces recursos y tecnología entre las "marcas hermanas".

Desde su creación, Vivo ha experimentado una expansión vertiginosa. Empezó fabricando reproductores de MP3 y otros dispositivos, pero pronto dio el salto a la telefonía. En 2011 lanzaron su primer smartphone  y en 2014 comenzaron su aventura internacional, llegando a mercados como Tailandia, India y el Sudeste Asiático. Su llegada a Europa, incluyendo España, se produjo más tarde, alrededor de 2020 , pero desde entonces no han parado de crecer, aprovechando en parte el hueco dejado por otras marcas y ganándose un lugar en el top 5 de ventas a nivel mundial y en China. En España, su presencia es cada vez más notable, compitiendo fuerte en la gama media y alta.

Vivo siempre ha querido destacar por la innovación, especialmente en diseño y fotografía. Fueron pioneros en tecnologías como el lector de huellas bajo la pantalla o las cámaras frontales retráctiles (pop-up) en sus series NEX. Además, su colaboración con la prestigiosa marca de óptica Zeiss en las cámaras de sus gamas altas (Serie X) demuestra su apuesta por la calidad fotográfica.

   

Calidad y Reparabilidad: ¿Qué Esperar de un Vivo?

En general, los móviles Vivo gozan de una buena reputación en cuanto a calidad de construcción, sobre todo en las gamas V y X, donde suelen emplear materiales premium y diseños atractivos. Sin embargo, como ocurre con todas las marcas, la experiencia puede variar. Algunos usuarios reportan una gran durabilidad , mientras que otros han encontrado problemas específicos en ciertos modelos, como acabados que se marcan fácilmente o incluso problemas de ensamblaje en unidades puntuales. Modelos más recientes como el V40 Lite o el Y28 presumen de certificaciones de resistencia IP54 (protección contra polvo y salpicaduras) , y los modelos de gama alta como el X80 Pro o el X90 Pro llegan a IP68 (resistencia al polvo y sumergibles) , lo cual es un punto a favor en durabilidad.

En cuanto a la reparabilidad, los Vivo se comportan de manera similar a la mayoría de smartphones modernos. Las reparaciones más comunes suelen ser el cambio de pantalla y la sustitución de la batería. La dificultad de la reparación puede depender del modelo: las pantallas curvas (comunes en la serie V y X ) pueden ser más complejas de reemplazar que las planas, y los módulos de cámara avanzados de la serie X también requieren más cuidado. Sin embargo, la disponibilidad de repuestos para las series principales (V, Y, X) es generalmente buena, y tiendas como iLevante.com te facilitan el acceso a ellos. Eso sí, ten en cuenta que abrir el teléfono por tu cuenta o llevarlo a un servicio técnico no oficial puede anular la garantía del fabricante.

   

Las Series de Vivo: V, Y, X... Descubre tu Familia 👨‍👩‍👧‍👦

Para encontrar el repuesto adecuado, primero necesitas saber a qué "familia" pertenece tu móvil Vivo. La marca organiza su catálogo principalmente en tres series: V, Y y X, cada una con un enfoque diferente. ¡Vamos a conocerlas!

   

Serie V: Estilo y Fotografía Top en la Gama Media-Alta

La Serie V es, probablemente, la más equilibrada y popular de Vivo en mercados como el español. Está dirigida a usuarios que buscan un diseño atractivo y moderno, a menudo con pantallas curvas  y colores llamativos (¡algunos incluso cambian de color con el sol como el V23 5G! ), y que dan mucha importancia a la cámara, especialmente para retratos y selfies.

Tecnológicamente, suelen montar pantallas AMOLED de buena calidad con altas tasas de refresco (90Hz o 120Hz) , procesadores de gama media solventes (como Snapdragon 695/4 Gen 2 o Dimensity 920/7050) , y cámaras principales con alta resolución y, en algunos modelos, estabilización óptica (OIS). Las baterías suelen ser generosas (5000mAh o más) con carga rápida.

Modelos populares de esta serie que podrías necesitar reparar incluyen el Vivo V23 5G, Vivo V29 Lite 5G, Vivo V40 Lite 5G, Vivo V40 SE 5G o el más reciente Vivo V40 5G.

   

Serie Y: Batería Duradera y Precio Ajustado para el Día a Día 🔋💰

La Serie Y es la puerta de entrada al mundo Vivo. Estos móviles están pensados para el usuario que busca un dispositivo funcional, fiable para el día a día, con una gran autonomía y, sobre todo, a un precio más contenido. Son ideales si tu prioridad no son las fotos espectaculares o la potencia bruta para juegos exigentes.

Sus señas de identidad suelen ser baterías de gran capacidad, frecuentemente de 5000mAh , que aseguran aguantar la jornada sin problemas. Las pantallas suelen ser IPS LCD , aunque algunos modelos más recientes pueden empezar a incorporar AMOLED. Los procesadores son más modestos (Helio G, Snapdragon 400/600 series, Dimensity 6000/700 series)  y las cámaras, aunque funcionales, no son su punto fuerte. A menudo conservan características prácticas como el lector de huellas lateral y el jack de auriculares de 3.5mm.

Si tienes un modelo de la Serie Y, es probable que sea uno de estos: Vivo Y21s, Vivo Y17s, Vivo Y36 (o Y36 5G), Vivo Y22s, Vivo Y72 5G, Vivo Y76 5G, Vivo Y16, Vivo Y35, Vivo Y01 o Vivo Y21.

   

Serie X: La Potencia y Cámara de los Verdaderos Flagships 🚀

La Serie X representa la cúspide de la tecnología de Vivo. Son sus buques insignia, diseñados para competir en la gama alta y dirigidos a usuarios que buscan lo último en rendimiento, materiales premium y, muy especialmente, una experiencia fotográfica sobresaliente.

Aquí encontramos los procesadores más potentes del mercado (Snapdragon 8 series, Dimensity 9000 series) , pantallas LTPO AMOLED de altísima calidad con resoluciones elevadas y refresco adaptativo , y sistemas de cámara muy avanzados. Es habitual ver múltiples sensores, incluyendo teleobjetivos periscópicos para zoom de largo alcance, estabilización gimbal para vídeos súper fluidos, y la colaboración con Zeiss para optimizar las lentes y el procesado de color. La carga rápida, tanto por cable como inalámbrica, también suele ser de las más veloces.

Modelos relevantes de esta serie, aunque quizás menos comunes por su precio, son el Vivo X60 Pro, Vivo X80 Pro, Vivo X90 Pro, o el algo más antiguo pero significativo Vivo X51 5G.

   

Otras Series (IQOO/NEX): ¿Existen Repuestos? 🤔

Además de las tres series principales, puede que hayas oído hablar de IQOO y NEX. IQOO es una submarca de Vivo (aunque a veces se presenta de forma independiente) enfocada en ofrecer móviles con gran rendimiento, a menudo orientados al gaming, con diseños llamativos y buena relación potencia-precio. La serie NEX, por su parte, fue la línea donde Vivo experimentaba con tecnologías innovadoras y diseños futuristas, como las cámaras pop-up o las pantallas duales, aunque parece menos activa recientemente.

Si bien en iLevante.com nos centramos en ofrecer repuestos para las series V, Y y X, que son las más extendidas en España y Europa, no está de más echar un vistazo a nuestro catálogo si tienes un IQOO o un NEX. La disponibilidad de piezas para estas series puede ser más limitada en nuestro mercado, pero nunca se sabe si alguna pieza podría ser compatible o si tenemos stock para tu modelo específico. ¡Revisa siempre la compatibilidad en la descripción del producto!

   

Top 10 Vivo en iLevante: Los Más Buscados para Reparar 🔧🇪🇸

En iLevante.com, sabemos qué móviles Vivo son los que más guerra dan (¡y los que más cariño necesitan!). Hemos preparado una lista aproximada de los 10 modelos que más vemos pasar por el "taller virtual" de nuestros clientes en España. Este ranking considera tanto la popularidad del modelo en nuestro mercado como la probabilidad de que, con el tiempo o por accidente, necesite algún repuesto. ¡Ojo! Es una estimación, pero te dará una buena idea de para qué modelos es más fácil encontrar piezas.

  1. Vivo V23 5G: Un gama media muy popular por su diseño único (¡cambia de color!) y su potente cámara selfie. Al tener pantalla AMOLED y batería de 4200mAh, estos son repuestos buscados. Es un modelo frecuente en tiendas de reparación.
  2. Vivo Y21s: Un súper ventas en la gama de entrada. Su gran volumen de ventas hace que sus repuestos sean muy demandados. Los fallos más comunes suelen ser la pantalla LCD y la batería B-S1 de 5000mAh. Hay guías de reparación disponibles  y piezas como conectores de carga.
  3. Vivo Y36 / Y36 5G: Un modelo más reciente pero popular en la gama económica/media. Con su pantalla LCD y batería B-Z5 de 5000mAh , es probable que veamos demanda de estos repuestos por accidentes o desgaste. Piezas como altavoces o conectores están disponibles.
  4. Vivo V29 Lite 5G: Otro V-Series reciente con pantalla AMOLED curva. Aunque Vivo destaca su resistencia , las pantallas curvas son más susceptibles a roturas por caída. Su batería de 5000mAh también será un repuesto común con el tiempo. Es popular en España.
  5. Vivo Y76 5G: Un 5G asequible que ya lleva un tiempo en el mercado. Lo más probable es que los usuarios busquen reemplazos de batería (4100mAh) o reparaciones del puerto de carga. Sigue pendiente de actualizaciones de software , lo que indica que aún tiene base de usuarios.
  6. Vivo Y22s: Equipado con Snapdragon 680 y pantalla LCD de 90Hz. Como otros Serie Y, la pantalla y la batería de 5000mAh serán los repuestos estrella. Piezas como la placa de carga están disponibles.
  7. Vivo Y17s: Un terminal básico con Helio G85. Sus puntos débiles reparables serán, previsiblemente, la pantalla LCD y la batería de 5000mAh.
  8. Vivo X80 Pro: Un buque insignia con un sistema de cámaras complejo (Zeiss, gimbal). Las reparaciones aquí pueden ser más caras. La pantalla LTPO AMOLED y los módulos de cámara son los componentes más delicados y costosos de reemplazar.
  9. Vivo X60 Pro: Un flagship algo más antiguo. Los usuarios que aún lo conserven probablemente necesiten un cambio de batería (4200mAh) para mantener su rendimiento. La pantalla AMOLED y el módulo de cámara Zeiss también son puntos clave.
  10. Vivo V40 Lite (5G/4G): Modelos muy recientes , pero los accidentes ocurren desde el primer día. La pantalla AMOLED y la batería de 5000mAh serán los primeros repuestos que se busquen para estos modelos. Su disponibilidad en España está confirmada o es inminente.
   

Para que tengas una visión más clara, aquí tienes una tabla resumen con estos modelos populares:

Modelo Serie Tipo de Pantalla Original Batería Original (Capacidad) Popularidad/Relevancia (España)
Vivo V23 5G V AMOLED, 90Hz Li-Po 4200 mAh Alta
Vivo Y21s Y IPS LCD B-S1 / 5000 mAh Muy Alta
Vivo Y36 / Y36 5G Y IPS LCD, 90Hz B-Z5 / 5000 mAh Alta
Vivo V29 Lite 5G V AMOLED, 120Hz, Curva Li-Po 5000 mAh  Alta
Vivo Y76 5G Y IPS LCD Li-Po 4100 mAh  Media-Alta
Vivo Y22s Y IPS LCD, 90Hz Li-Po 5000 mAh  Media
Vivo Y17s Y IPS LCD Li-Po 5000 mAh  Media
Vivo X80 Pro X LTPO3 AMOLED, 120Hz Li-Po 4700 mAh  Media (Gama Alta)
Vivo X60 Pro X AMOLED, 120Hz Li-Po 4200 mAh  Media-Baja (Antiguo Flagship)
Vivo V40 Lite (5G/4G) V AMOLED, 120Hz Li-Ion 5000 mAh  Emergente (Nuevo)

Nota: Los modelos de batería específicos deben verificarse para cada teléfono, pero la capacidad es un buen indicador. La popularidad es una estimación basada en la presencia en el mercado español y la probabilidad de necesitar repuestos.

   

Manos a la Obra: Problemas Comunes de Hardware en Móviles Vivo 😩🛠️

Por muy bien que cuides tu Vivo, los accidentes pasan y el desgaste es inevitable. Afortunadamente, muchos de los problemas más comunes tienen solución cambiando una pieza. Aquí te contamos los fallos de hardware más típicos que pueden llevarte a buscar repuestos Vivo en iLevante.com.

Pantalla Rota o Táctil Rebelde: Un Clásico con Solución 😵

Es el rey de las reparaciones. Una caída desafortunada , un golpe inesperado o incluso demasiada presión  pueden resultar en una pantalla hecha añicos. Los problemas pueden variar:

  • Cristal Roto, Táctil Funciona: La típica telaraña, pero puedes seguir usando el móvil. Es tentador dejarlo así, pero las grietas pueden dejar entrar polvo o humedad y empeorar el problema.
  • Cristal Roto, Táctil No Funciona (o Funciona Mal): Aquí el daño es más profundo, afectando probablemente al digitalizador. El móvil se vuelve difícil o imposible de usar.
  • Pantalla Negra, con Manchas o Líneas de Colores: Esto indica daño en el panel LCD o AMOLED interno. La imagen se ve mal o directamente no se ve nada.
  • Parpadeo o 'Flickering': Puede deberse a un problema de conexión interna, un fallo del panel o incluso un problema de software.
  • Táctil No Responde (sin daño visible): A veces, el táctil deja de funcionar sin golpes aparentes. Podría ser un fallo del controlador, un problema de conexión interna, o incluso estar relacionado con una batería defectuosa que no suministra energía estable.
  • Línea Verde (Green Line): Aunque más reportado en otras marcas con paneles OLED de ciertos fabricantes , no es imposible que ocurra en un Vivo con pantalla OLED debido a fallos internos del panel.

En la mayoría de estos casos, la solución pasa por reemplazar el módulo completo de pantalla (LCD/OLED + Táctil + Cristal). En iLevante.com encontrarás pantallas de diferentes calidades para ajustarse a tu presupuesto, como veremos más adelante.

   

Batería Agotada o Hinchada: ¡Peligro y Soluciones! 🔋💥

La batería es el corazón energético de tu Vivo, y con el tiempo, todas se degradan. Las señales de que tu batería pide un cambio son claras:

  • Se Descarga Muy Rápido: Si antes te duraba todo el día y ahora necesitas cargarlo a media tarde, la capacidad de la batería ha disminuido.
  • Apagones Inesperados: El móvil se apaga de repente aunque todavía marque un porcentaje de carga considerable.
  • Rendimiento Lento: Una batería muy degradada puede no suministrar la energía suficiente para que el procesador funcione a pleno rendimiento, haciendo que el móvil vaya más lento.
  • Sobrecalentamiento Excesivo: Si tu Vivo se calienta mucho al usarlo o, sobre todo, al cargarlo, podría ser un síntoma de una batería defectuosa.
  • Batería Hinchada: ¡Esto es una señal de peligro! Si notas que la tapa trasera se abomba o la pantalla se levanta, la batería se ha hinchado. Esto puede dañar otros componentes e incluso ser peligroso (riesgo de incendio). Necesita reemplazo urgente y manejo cuidadoso.

Las causas son variadas: el simple paso del tiempo (ciclos de carga), exponer el móvil a temperaturas extremas (mucho calor o frío) , usar cargadores de mala calidad o dañados , o incluso un golpe fuerte. La solución es clara: cambiar la batería. En iLevante.com te ofrecemos baterías de calidad OEM para tu Vivo.

   

El Puerto de Carga no Responde: ¿Qué Hacer? 🔌❓

Otro clásico. De repente, tu Vivo no carga, carga muy lento, o tienes que mover el cable para que haga contacto. Antes de pensar en lo peor, prueba esto:

  1. Limpia el Puerto: Con el móvil apagado, usa un palillo de dientes (¡no metálico!) o aire comprimido para eliminar con cuidado el polvo, pelusa o suciedad acumulada dentro del puerto USB-C. Te sorprendería la cantidad de veces que esto soluciona el problema.
  2. Prueba Otro Cable y Cargador: Asegúrate de que el problema no está en el cable o en el adaptador de corriente. Usa unos que sepas que funcionan bien. Es recomendable usar siempre el cargador original o uno de buena calidad compatible.
  3. Revisa el Puerto Visualmente: Con una linterna, mira si los pines dentro del puerto están doblados, rotos o corroídos (por humedad, por ejemplo).

Si después de esto sigue sin cargar correctamente, lo más probable es que el conector de carga (que suele ir en una pequeña placa o flex) esté dañado. Esta pieza, que a menudo incluye también el micrófono principal , se puede reemplazar. ¡Encuentra el repuesto para tu modelo en iLevante.com!.

   

Cámara con Problemas: Enfoque, Manchas o No Funciona 📷❌

Las cámaras son un punto fuerte de Vivo, especialmente en las series V y X. Pero también pueden fallar:

  • Fotos Borrosas / No Enfoca: El sistema de autoenfoque (PDAF) puede fallar por hardware. A veces, un golpe puede desajustar el mecanismo interno.
  • La App de Cámara se Cierra o Muestra Pantalla Negra: Podría ser un fallo de software (lo veremos luego), pero también un problema de conexión del módulo de cámara o un fallo del propio sensor.
  • Manchas o Puntos en las Fotos: Si no es suciedad externa en la lente, puede ser polvo o daño interno en el sensor o las lentes.
  • Cristal de la Cámara Roto: La pequeña lente externa que protege la cámara se ha rajado o roto por un golpe.

Primero, limpia bien la lente externa. Asegúrate de tener el software actualizado. Si el problema persiste, puede que necesites reemplazar el módulo de cámara completo (frontal o trasero)  o, si solo es el cristal externo, el cristal de la cámara. ¡Busca el repuesto específico para tu Vivo en iLevante!

   

Otros Fallos Comunes: Altavoces, Micrófonos, Botones... 🔊🎤

Aunque menos frecuentes, otras piezas pueden dar problemas:

  • Altavoz/Auricular: Si no oyes las llamadas, la música suena distorsionada o no suenan los tonos, el altavoz principal (buzzer) o el auricular interno pueden estar dañados , a menudo por suciedad o humedad.
  • Micrófono: Si no te escuchan bien en las llamadas o al grabar audio, el micrófono puede haber fallado. A veces está integrado en la placa del conector de carga.
  • Botones Físicos: Si los botones de encendido o volumen se quedan atascados, no responden o funcionan de forma intermitente, el problema suele estar en el flex interno que conectan.
  • Vibración: Si el móvil ha dejado de vibrar, el pequeño motor de vibración puede haberse estropeado o desconectado.
  • Bandeja SIM: Se puede doblar, romper o perder fácilmente.

Para todos estos componentes (altavoces, micrófonos, flex de botones, vibradores, bandejas SIM...), iLevante.com te ofrece los repuestos necesarios para devolverle la funcionalidad completa a tu Vivo.

   

La Pantalla de tu Vivo: Guía Definitiva de Repuestos 🖼️💡

La pantalla es la ventana a tu mundo digital, ¡y una de las piezas más caras y delicadas! Si necesitas cambiar la de tu Vivo, te encontrarás con un montón de términos: AMOLED, OLED, LCD, IPS, TFT, INCELL, Original, OEM... ¡Calma! Aquí te explicamos qué significa cada uno y cuál te conviene más.

Tecnologías: AMOLED, OLED, LCD (IPS/TFT) en Vivo

Básicamente, hay dos grandes familias de pantallas en los móviles Vivo:

  • LCD (Liquid Crystal Display): Necesitan una luz trasera (backlight) para iluminar los píxeles. Son más económicas y ofrecen buen brillo, pero los negros no son tan puros (siempre hay algo de luz filtrándose) y el contraste es menor. Dentro de las LCD, hay subtipos:
    • TFT (Thin-Film Transistor): Es la tecnología LCD más básica y económica. Suele tener peores ángulos de visión y colores menos vivos que las IPS. Consume más energía.
    • IPS (In-Plane Switching): Una mejora sobre TFT. Ofrece mejores ángulos de visión y colores más precisos y realistas. Es común en la Serie Y de Vivo.
  • OLED (Organic Light-Emitting Diode) / AMOLED (Active-Matrix OLED): Aquí, cada píxel emite su propia luz. Esto permite apagar los píxeles completamente para lograr negros perfectos y un contraste infinito. Son más eficientes energéticamente (sobre todo con fondos oscuros), más delgadas y flexibles. AMOLED es una evolución de OLED con una matriz activa que mejora la respuesta y el control de cada píxel. Vivo suele usar AMOLED en sus gamas V y X. Samsung es el principal fabricante de paneles AMOLED (Super AMOLED, Dynamic AMOLED), pero otros como BOE también fabrican paneles OLED, a veces con diferencias de calidad. La principal desventaja es un posible "quemado" (burn-in) si se muestran imágenes estáticas mucho tiempo y una vida útil potencialmente menor que las LCD (aunque esto es menos problemático en móviles).
   

Tipos de Repuesto: Original vs. OEM vs. INCELL vs. TFT

Cuando buscas una pantalla de reemplazo en iLevante.com, verás diferentes calidades. Esto es lo que significan:

  • Original: La pantalla fabricada directamente por o para Vivo, con las mismas especificaciones y calidad que la que traía tu móvil de fábrica. Es la mejor opción en calidad y compatibilidad, pero suele ser la más cara y difícil de encontrar fuera de los canales oficiales.
  • OEM (Original Equipment Manufacturer): Estas pantallas son fabricadas por las mismas empresas que podrían hacer las originales para Vivo, siguiendo los mismos estándares de calidad y especificaciones, pero se venden sin el logo de la marca. Ofrecen una calidad prácticamente idéntica a la original a un precio más competitivo. En iLevante.com, nuestras pantallas de calidad "Premium" o "Service Pack" suelen encajar en esta categoría o ser originales desmontadas. Es importante diferenciarlas de copias de baja calidad que a veces se etiquetan erróneamente como OEM.
  • AMOLED / OLED (Aftermarket): Son pantallas de reemplazo que utilizan la tecnología OLED/AMOLED, fabricadas por terceros. La calidad puede variar (existen tipos como Hard OLED o Soft OLED con diferencias en flexibilidad y resistencia ), pero en general ofrecen colores vibrantes y negros profundos, superiores a las LCD. Son una buena alternativa si tu móvil traía AMOLED de fábrica y buscas buena calidad sin el coste de la original.
  • INCELL: Es un tipo de pantalla LCD donde la capa táctil está integrada en la propia pantalla LCD, haciéndola más delgada que las TFT tradicionales. Se considera una calidad intermedia: mejor que TFT básica, pero no llega a la calidad de color y contraste de una AMOLED. Es una opción económica si tu móvil originalmente tenía LCD o si quieres ahorrar en la reparación de un modelo AMOLED (aunque perderás calidad de imagen). Ojo: a veces, las pantallas INCELL pueden no ser compatibles con el lector de huellas bajo pantalla.
  • TFT: La tecnología LCD más básica y económica. Es la opción más barata para reemplazar una pantalla LCD dañada. Sin embargo, la calidad de imagen (colores, ángulos de visión, contraste) será inferior a las IPS, INCELL y, por supuesto, a las AMOLED. Puede que consuma algo más de batería.
   

¿Cuál Elegir? Calidad, Precio y Durabilidad en iLevante.com

La elección depende de tu móvil, tu presupuesto y tus prioridades:

  • Si buscas la máxima calidad y tu móvil es de gama alta (Serie X o V con AMOLED): Intenta conseguir una pantalla Original o una OEM / AMOLED de alta calidad. Tendrás la mejor experiencia visual, colores fieles y todas las funciones (como el refresco adaptativo o el lector de huellas bajo pantalla) funcionando perfectamente. Será la opción más cara.
  • Si buscas un buen equilibrio calidad-precio (móviles de gama media Serie V o Y con LCD/IPS, o quieres ahorrar en un gama alta): Una pantalla INCELL o una IPS LCD de buena calidad (si tu original era LCD) puede ser una excelente opción. Ofrecen una calidad decente a un precio mucho más asequible que las OLED.
  • Si tu presupuesto es muy ajustado o tu móvil es de gama baja (Serie Y): Una pantalla TFT LCD es la solución más económica para que tu móvil vuelva a funcionar. Sé consciente de que la calidad de imagen no será la misma que la original, especialmente en ángulos de visión y viveza de color.

¡Importante! Al cambiar la pantalla, especialmente por una no original, ten en cuenta que funciones como el lector de huellas bajo pantalla (común en AMOLED) podrían dejar de funcionar o requerir calibración. El brillo máximo o la calibración de color también podrían variar ligeramente. En iLevante.com, especificamos la calidad de cada pantalla para que elijas con toda la información. ¡Consulta la ficha de producto para tu modelo específico!

   

Baterías para Vivo: ¡Energía Renovada para tu Móvil! ⚡🔋

¿Tu Vivo ya no aguanta el ritmo? ¿Te pasas el día buscando enchufes? La batería es uno de los componentes que más sufre el desgaste con el uso y el tiempo. Saber cuándo cambiarla y qué tipo de repuesto elegir es clave para devolverle la autonomía a tu móvil.

¿Cuándo Cambiar la Batería? Señales de Alerta 📉

Tu móvil te suele avisar cuando la batería está en las últimas. Presta atención a estas señales:

  • Descarga Rápida: Es el síntoma más evidente. La batería dura mucho menos que antes con el mismo uso.
  • Apagones Repentinos: El teléfono se apaga solo, aunque el indicador muestre que aún queda carga.
  • Rendimiento Lento: Especialmente en tareas exigentes, el móvil puede volverse lento porque la batería no entrega la potencia necesaria.
  • Sobrecalentamiento al Cargar o Usar: Un calor excesivo y constante puede indicar un problema interno de la batería.
  • Batería Hinchada: Si notas la tapa trasera abultada o la pantalla levantada, ¡cuidado! La batería está hinchada y debe reemplazarse inmediatamente por seguridad.

Algunos sistemas operativos, como Funtouch OS de Vivo, pueden incluir una sección de "Salud de la Batería" en los ajustes, que te da un porcentaje estimado de su capacidad restante. Aunque no es una ciencia exacta, si baja del 80-85%, suele ser un buen momento para plantearse el cambio. Como regla general, tras 2 o 3 años de uso intensivo, la mayoría de las baterías de litio muestran signos de degradación.

   

Baterías OEM sin Logo: ¿Son Realmente Originales? (¡Sí!) ✅

Cuando busques una batería de repuesto en iLevante.com, verás opciones etiquetadas como "OEM" o "Calidad Original sin logo". ¿Qué significa esto? ¡Es una excelente noticia para tu bolsillo!

OEM significa Original Equipment Manufacturer (Fabricante de Equipos Originales). En el mundo de los repuestos, una batería OEM es aquella fabricada por las mismas empresas que producen las baterías que Vivo instala en sus teléfonos de fábrica, o siguiendo exactamente las mismas especificaciones y controles de calidad. La única diferencia es que estas baterías se venden sin el logotipo de Vivo impreso.

Piensa en ello como los medicamentos genéricos: misma composición y efectividad que el de marca, pero sin el nombre comercial y a un precio más bajo. Las baterías OEM sin logo te ofrecen:

  • Calidad y Rendimiento Casi Idénticos al Original: Mismas especificaciones de capacidad (mAh), voltaje y seguridad.
  • Compatibilidad Perfecta: Diseñadas específicamente para tu modelo de Vivo, encajan a la perfección.
  • Mayor Seguridad: Cumplen los estándares de seguridad, a diferencia de baterías "compatibles" de origen desconocido que pueden ser un riesgo.
  • Precio Más Asequible: Al no llevar la marca, su coste es significativamente menor que una batería comprada en un servicio técnico oficial (si es que la venden por separado).

Es crucial distinguir estas baterías OEM de alta calidad de otras baterías "aftermarket" o "compatibles" de dudosa procedencia, que pueden tener menor capacidad real, durar menos o incluso ser peligrosas. En iLevante.com nos aseguramos de ofrecerte baterías OEM de confianza para tu Vivo.

   

Modelos Comunes (B-S1, B-Z5, etc.) y Compatibilidad 🔎

Cada modelo de Vivo suele llevar un modelo específico de batería, identificado por un código (normalmente empieza por "B-"). Es fundamental que uses el modelo correcto para tu teléfono para asegurar la compatibilidad y el buen funcionamiento.

Aquí tienes algunos ejemplos de modelos de batería para Vivos populares:

  • Vivo Y21s (V2110, V2111): Utiliza la batería modelo B-S1, con una capacidad de 5000mAh.
  • Vivo Y36 / Y36 5G (V2247, V2248): Utiliza la batería modelo B-Z5, también de 5000mAh.
  • Vivo V23 5G (V2130): Su batería es de 4200mAh , pero el modelo específico (ej. B-S9?) necesita confirmación. Revisa la descripción del producto en iLevante.
  • (Otros modelos): Para saber qué batería lleva tu Vivo, puedes intentar buscar las especificaciones de tu modelo exacto online (webs como GSMArena suelen indicarlo) o, si ya has abierto el teléfono, mirar el código impreso en la propia batería antigua.

En iLevante.com, cada batería de repuesto indica claramente para qué modelos de Vivo es compatible. ¡Asegúrate de elegir la correcta antes de comprar! Si tienes dudas, nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte.

   

Más Allá de lo Básico: Otros Repuestos Esenciales para tu Vivo 🧩⚙️

Aunque las pantallas y las baterías son las reinas de las reparaciones, tu Vivo tiene muchas otras piezas que pueden necesitar un cambio con el tiempo o tras un percance. En iLevante.com también encontrarás estos componentes esenciales:

Conectores de Carga (Flex)

Como vimos antes, si tu móvil no carga y ya has descartado problemas de suciedad o del cable/cargador, el culpable suele ser el conector de carga. Esta pieza suele venir montada en una pequeña placa o cable flexible (flex) que se conecta a la placa base. A menudo, este mismo flex incluye el micrófono principal o incluso el jack de auriculares (si tu modelo lo tiene). Cambiar esta pieza soluciona problemas de carga, de sincronización con el PC y, a veces, problemas con el micrófono.

   

Módulos de Cámara (Trasera y Frontal)

Si la cámara de tu Vivo sufre un daño de hardware (problemas de enfoque persistentes, pantalla negra en la app, calidad de imagen muy degradada sin explicación de software) o recibe un golpe directo, puede que necesites reemplazar el módulo completo. Esto incluye el sensor y las lentes. También disponemos de los pequeños cristales protectores externos de la cámara, que son más fáciles y baratos de cambiar si solo se ha roto eso.

   

Tapas Traseras

La parte trasera de tu Vivo, ya sea de cristal o plástico, es vulnerable a caídas y arañazos. Una tapa rota no solo es antiestética, sino que puede dejar expuestos los componentes internos al polvo y la humedad. En iLevante.com encontrarás tapas traseras de repuesto en diferentes colores para devolverle a tu Vivo su aspecto original.

   

Altavoces y Auriculares Internos

¿No oyes bien las llamadas? ¿La música suena distorsionada o no suena nada? Podría ser un problema del altavoz principal (buzzer, para tonos y multimedia) o del auricular interno (el que te pones en la oreja para hablar). Estos módulos también se pueden reemplazar.

   

Otros Flex Internos y Bandejas SIM

Hay otros pequeños componentes que pueden fallar: los cables flex que conectan los botones de encendido y volumen a la placa base , otros flex de interconexión interna , o la bandeja donde insertas la tarjeta SIM y la microSD (si tu modelo la tiene), que a veces se rompe o se pierde. ¡También tenemos estos pequeños pero importantes repuestos!

   

¿Fallo de Hardware o Trampa del Software? Problemas de Funtouch OS 👻💻

¡Atención! A veces, tu Vivo puede comportarse de forma extraña y hacerte pensar que una pieza está rota, cuando en realidad el problema está en el software. Esto es especialmente común después de una actualización del sistema operativo (Funtouch OS, la capa de personalización de Vivo sobre Android ). Antes de lanzarte a comprar repuestos, considera si podría ser uno de estos fallos de software.

   

El Móvil se Reinicia Solo (Bootloop): Causas y Soluciones Básicas

Un "bootloop" es cuando tu móvil se queda atascado reiniciándose una y otra vez, mostrando el logo de Vivo pero sin llegar a arrancar del todo. Puede ser desesperante, pero a menudo tiene solución sin cambiar piezas.

Causas comunes (Software): Una actualización de Funtouch OS que salió mal o se interrumpió , archivos del sistema corruptos, o una aplicación incompatible que instalaste recientemente.

Soluciones (desde la perspectiva de un técnico):

  • Forzar Reinicio: Es lo primero que hay que intentar. Mantén pulsados a la vez el botón de Encendido y el de Bajar Volumen durante unos 10-20 segundos hasta que el móvil vibre y se reinicie. ¡A veces solo con esto se soluciona!
  • Entrar en Modo Recovery: Si el reinicio forzado no funciona, intenta arrancar en el menú de recuperación. Apaga el móvil (si puedes) o espera a que se apague en el bucle. Luego, mantén pulsados Encendido + Bajar Volumen (la combinación puede variar ligeramente, pero esta es la más común en Android ) hasta que aparezca un menú especial.
  • Limpiar Partición de Caché (Wipe Cache Partition): Dentro del Modo Recovery, busca esta opción (si está disponible en Funtouch OS Recovery). Usa los botones de volumen para moverte y el de encendido para seleccionar. Esto borra archivos temporales y puede solucionar problemas de arranque sin borrar tus datos.
  • Restablecimiento de Fábrica (Wipe Data / Factory Reset): Es la opción nuclear desde el Modo Recovery. Soluciona la mayoría de los problemas de software graves, pero ¡BORRARÁ TODOS TUS DATOS! (fotos, apps, configuraciones...). Úsalo solo como último recurso si no puedes arrancar el móvil y no tienes copia de seguridad.
   

La Batería se Drena Misteriosamente: ¿Culpa del Software?

¿Notaste que la batería de tu Vivo vuela desde la última actualización de Funtouch OS? Antes de culpar a la batería física, piensa en el software:

Causas comunes (Software):

  • Actualización Reciente: Es muy habitual que después de una actualización grande (como pasar de Android 13 a 14, o a Funtouch OS 13/14/15), el sistema necesite unos días (y varios ciclos de carga completos) para "asentarse" y optimizar el consumo. Algunos recomiendan dejarlo cargando un tiempo extra después de llegar al 100% para ayudar a la calibración.
  • Aplicación "Vampiro": Una app que instalaste o actualizaste recientemente podría estar consumiendo mucha batería en segundo plano, incluso si no la usas. Funtouch OS a veces es agresivo cerrando apps en segundo plano, pero alguna puede escaparse.
  • Ajustes de Pantalla: Brillo muy alto, tasa de refresco siempre al máximo (ej. 120Hz) o Always-On Display consumen bastante batería.
  • Mala Cobertura: Si estás en una zona con poca señal, el móvil gasta mucha energía buscando red constantemente.
  • Servicios de Sincronización: Muchas cuentas sincronizando datos (correo, redes sociales) en segundo plano también consumen.

Soluciones (Software):

  • Revisa el Uso de Batería: En Ajustes > Batería, mira qué aplicaciones o servicios están consumiendo más.
  • Optimiza Ajustes: Reduce el brillo, usa brillo automático, baja la tasa de refresco si no la necesitas, desactiva Always-On Display. Activa modos de ahorro de energía  o funciones específicas como el "Modo Noche" o "Bedtime Mode" de Funtouch OS.
  • Gestiona Apps en Segundo Plano: Restringe la actividad en segundo plano o las notificaciones de apps que no necesites constantemente.
  • Actualiza Todo: Asegúrate de tener la última versión de Funtouch OS y de todas tus apps.
  • Modo Avión: Actívalo si estás sin cobertura o no necesitas conexión.
  • Restablecimiento de Fábrica: Si el drenaje es extremo y persistente después de una actualización, un reseteo (previa copia de seguridad) puede ser la solución.
   

Problemas Post-Actualización y Conectividad

Las actualizaciones de Funtouch OS a veces traen consigo algunos "regalitos" inesperados además del drenaje de batería:

  • Fallos de Conectividad: Problemas para conectar al Wi-Fi, Bluetooth que se desconecta , o datos móviles que no funcionan bien.
  • Apps que se Cierran Solas (Crashes): Aplicaciones que funcionaban bien ahora se cierran inesperadamente.
  • Funciones que Dejan de Responder: El lector de huellas no reconoce el dedo , las notificaciones no llegan o lo hacen con retraso , la rotación automática falla , o el sistema en general se nota lento o con lag.

Soluciones (Software):

  • Reinicia el Móvil: El primer paso universal que soluciona muchos fallos temporales.
  • Borra Caché de Apps Problemáticas: Ve a Ajustes > Aplicaciones, busca la app que falla y borra su caché.
  • Actualiza las Apps: Asegúrate de que todas tus apps estén actualizadas desde Google Play Store.
  • Restablece Ajustes de Red: Para problemas de Wi-Fi, Bluetooth o datos móviles, busca en Ajustes la opción para restablecer la configuración de red (esto borrará contraseñas Wi-Fi guardadas).
  • Espera una Nueva Actualización: Si el problema es un bug conocido del sistema operativo, Vivo suele lanzar parches para corregirlo. Puedes reportar el bug usando la herramienta de feedback de Vivo (a veces accesible marcando *#800# en el dialer).
  • Restablecimiento de Fábrica: De nuevo, el último recurso si nada funciona (¡haz copia de seguridad!).

Diferenciar entre un fallo de hardware y uno de software puede ahorrarte tiempo y dinero. Si tras probar estas soluciones de software el problema persiste, entonces sí es probable que necesites un repuesto de hardware de iLevante.com.

   

Guía Rápida para Manitas: Repara tu Vivo en Casa (¡Con Cuidado!) 👷‍♀️🔩

¡Atención! Antes de empezar, un aviso importante. Intentar reparar tu móvil por tu cuenta tiene sus riesgos. Puedes dañar otros componentes si no tienes cuidado, y casi seguro anularás la garantía oficial del fabricante. Esta guía ofrece solo pasos básicos para las reparaciones más comunes (pantalla y batería). Si no te sientes seguro, es mejor acudir a un profesional. Si decides seguir adelante, lo haces bajo tu propia responsabilidad. ¡Y la seguridad es lo primero!

   

Herramientas Indispensables para el Reparador Casero 🛠️

Para meterle mano a tu Vivo necesitarás algunas herramientas específicas. ¡Olvídate del cuchillo de cocina! Aquí tienes lo básico que deberías tener :

  • Kit de Destornilladores de Precisión: Imprescindible. Necesitarás puntas pequeñas tipo Phillips (estrella, #000 o #00 suelen ser comunes), y quizás Torx o Pentalobe dependiendo del modelo. Mejor si tienen punta magnética.
  • Herramientas de Apertura de Plástico: Spudgers (espátulas finas), púas de guitarra o herramientas de palanca finas. Son cruciales para separar componentes y desconectar cables flex sin dañar nada. ¡Evita usar metal para hacer palanca!
  • Ventosa(s): Para levantar la pantalla o la tapa trasera una vez que el adhesivo se ha ablandado.
  • Pistola de Calor o Secador de Pelo: Para aplicar calor suave y controlado en los bordes y ablandar el adhesivo que sella la pantalla o la tapa trasera. ¡Con mucho cuidado de no sobrecalentar!
  • Pinzas de Precisión: Para manipular tornillos diminutos y cables flex. Se recomiendan las anti-magnéticas y anti-estáticas.
  • Pulsera Antiestática (ESD) y Alfombrilla Antiestática: ¡Fundamental para proteger los componentes internos! La electricidad estática de tu cuerpo puede freír piezas sensibles sin que te des cuenta.
  • Adhesivo Específico (B-7000 o similar) o Cintas Adhesivas de Doble Cara: Para volver a pegar la pantalla o la tapa trasera de forma segura.
  • Alcohol Isopropílico (IPA) y Paños/Bastoncillos sin Pelusa: Para limpiar restos de adhesivo viejo y superficies antes de pegar.
  • Herramienta de Extracción de SIM: La que venía con tu móvil o un clip desplegado.
  • Opcional pero útil: Alfombrilla magnética para organizar tornillos , guantes de nitrilo , gafas de seguridad.

En iLevante.com, además de los repuestos, también puedes encontrar muchos de estos kits de herramientas.

   

Pasos Básicos: Cambiar la Pantalla (Ej: Vivo Y21s)

El proceso exacto varía según el modelo, pero aquí tienes una idea general, tomando como referencia guías como la del Vivo Y21s  y procedimientos comunes :

  1. ¡Apaga el Móvil! Completamente apagado. Retira la bandeja SIM.
  2. Aplica Calor Suave: Calienta los bordes de la tapa trasera (si se abre por detrás, como el Y21s ) o de la pantalla (si se abre por delante) con la pistola de calor o secador para ablandar el adhesivo. No te pases de calor.
  3. Abre con Cuidado: Usa la ventosa para crear un pequeño hueco y mete una púa de plástico fina. Deslízala suavemente por los bordes para cortar el adhesivo y separar la tapa trasera o la pantalla. Ten cuidado con los cables flex que puedan estar conectados.
  4. ¡Desconecta la Batería!: Una vez abierto, localiza el conector de la batería a la placa base y desconéctalo con una herramienta de plástico (spudger). ¡Este es el paso más importante por seguridad!
  5. Desconecta la Pantalla Vieja: Puede que necesites quitar algunos tornillos o placas protectoras. Localiza el/los cable(s) flex de la pantalla y desconéctalos con cuidado usando el spudger.
  6. Retira la Pantalla Vieja: Levántala con cuidado. Limpia bien el marco de restos de adhesivo o cristales rotos. Si la pantalla nueva no trae componentes como la rejilla del auricular, transfiérelos de la vieja.
  7. Prueba la Pantalla Nueva: Conecta temporalmente los flex de la pantalla nueva y el de la batería. Enciende brevemente para verificar que la imagen y el táctil funcionan. Luego apaga y desconecta la batería de nuevo.
  8. Instala la Pantalla Nueva: Retira los plásticos protectores de la pantalla nueva. Aplica nuevo adhesivo (tiras precortadas o pegamento tipo B-7000) en el marco. Coloca la pantalla con cuidado, asegurándote de que encaja bien, y conecta sus flex.
  9. Reensambla: Conecta la batería. Vuelve a poner las placas protectoras y tornillos que quitaste. Aplica adhesivo en la tapa trasera (si la quitaste) y ciérrala. Inserta la bandeja SIM.
  10. Presiona y Espera: Usa pinzas de presión suaves o gomas elásticas para mantener el teléfono cerrado mientras el adhesivo cura (unas horas, sigue las instrucciones del pegamento).
   

Pasos Básicos: Cambiar la Batería (Ej: Vivo V23 5G - pasos genéricos)

Cambiar la batería suele ser un poco más sencillo que la pantalla, pero requiere las mismas precauciones, especialmente con la batería vieja :

  1. ¡Apaga el Móvil! Y retira la bandeja SIM.
  2. Aplica Calor Suave: Calienta los bordes de la tapa trasera.
  3. Retira la Tapa Trasera: Usa ventosa y púas de plástico para separarla con cuidado.
  4. ¡Desconecta la Batería!: Localiza y desconecta el flex de la batería de la placa base con un spudger. Puede haber tornillos o placas cubriéndolo.
  5. Retira la Batería Vieja: ¡Con mucho cuidado! Suelen estar pegadas. Busca si hay lengüetas adhesivas para tirar de ellas. Si no, tendrás que hacer palanca suavemente con una herramienta de plástico plana (¡NUNCA metal!). No la pinches ni la dobles excesivamente.
  6. Coloca la Batería Nueva: Ponla en su sitio. Si la vieja tenía tiras adhesivas, pon unas nuevas si es necesario para que no se mueva.
  7. Conecta la Batería Nueva: Conecta su flex a la placa base.
  8. Reensambla: Vuelve a poner placas y tornillos. Aplica adhesivo a la tapa trasera y ciérrala. Inserta la SIM.
  9. Carga y Calibra (Opcional): Carga la batería nueva al 100%. Algunos recomiendan hacer un par de ciclos completos de carga/descarga para calibrar el indicador , aunque con las baterías de litio modernas no siempre es estrictamente necesario.
   

¡Seguridad Ante Todo! Precauciones con ESD y Baterías ⚡⚠️

Repetimos: la seguridad es lo más importante. Dos puntos críticos:

  • ESD (Descarga Electrostática): Tus manos pueden acumular electricidad estática que, aunque tú no la notes, puede dañar irreversiblemente los chips de tu móvil. SIEMPRE usa una pulsera antiestática conectada a una toma de tierra (como una parte metálica sin pintar del chasis del móvil o una alfombrilla específica) ANTES de tocar cualquier componente interno. Trabaja sobre una superficie antiestática si es posible. No uses ropa de poliéster y evita alfombras. Manipula las placas y componentes por los bordes.
  • Manipulación de Baterías de Litio: Son delicadas y potencialmente peligrosas si se dañan. NUNCA uses herramientas metálicas para hacer palanca sobre ellas. NO las pinches, perfores ni dobles en exceso. Desconéctala siempre NADA MÁS abrir el teléfono y reconéctala JUSTO ANTES de cerrarlo. Si ves que una batería echa humo o se hincha mucho, apártate y déjala en un lugar seguro y ventilado. Desecha las baterías viejas en puntos de reciclaje adecuados, no en la basura normal.

Además, trabaja siempre en un lugar limpio, bien iluminado y ventilado. Organiza los tornillos para no perderlos (una alfombrilla magnética ayuda mucho ). No fuerces las piezas. Y si algo no te cuadra, ¡para y busca ayuda profesional!.

   

Conclusión: Tu Vivo, Como Nuevo Gracias a iLevante.com 🎉💯

¡Y eso es todo, amigos! Esperamos que esta guía completa te haya sido útil para entender mejor tu móvil Vivo, identificar sus posibles problemas y conocer las soluciones disponibles. Como has visto, aunque Vivo es una marca que cuida la calidad y el diseño , ningún teléfono es indestructible. Los fallos más comunes, como una pantalla rota o una batería que ya no rinde, tienen solución.

La buena noticia es que no tienes que renunciar a tu móvil o gastar una fortuna en uno nuevo. Con los repuestos adecuados de iLevante.com, puedes devolverle toda su funcionalidad y esplendor. Ya sea que necesites una pantalla Vivo (AMOLED, INCELL, TFT...), una batería Vivo de calidad OEM (¡recuerda, tan buenas como las originales pero sin el logo!), un conector de carga, una cámara o cualquier otra pieza Vivo, en nuestra tienda online encontrarás lo que buscas para tu modelo específico.

Te animamos a explorar nuestro catálogo en iLevante.com. Busca tu modelo de Vivo y descubre todas las opciones de repuestos que tenemos para ti. Alargar la vida de tu móvil es una opción inteligente, económica y sostenible. ¡Dale una segunda oportunidad a tu Vivo y disfrútalo como el primer día! 😉👍

Marca y modelo

Tipo de repuesto