Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

Repuestos Motorola

Viendo del 1 al 46 (de 46 productos)
Pantalla completa para Motorola G84
Motorola Moto G84
28.99€
Pantalla completa para Motorola Edge 50 Fusion
Motorola Edge 50 Fusion
Recíbelo jueves 01 de mayo
54.90€
Pantalla completa para Motorola Edge 50 Neo
Motorola Edge 50 Neo
65.99€
Pantalla completa para Motorola Moto G73
Motorola Moto G73
Recíbelo jueves 01 de mayo
17.90€
Pantalla completa para Motorola Edge 40 Neo
Motorola Edge 40 Neo
Recíbelo jueves 01 de mayo
54.99€
Pantalla completa para Motorola Moto G34
Motorola Moto G34
Recíbelo jueves 01 de mayo
17.99€
Pantalla para Motorola Moto G24 / G04

Recíbelo jueves 01 de mayo
16.90€
Pantalla completa para Motorola Edge 50 Pro
Motorola Edge 50 Pro
Recíbelo jueves 01 de mayo
54.90€
Pantalla completa para Motorola Moto E13
Motorola Moto E13
Recíbelo jueves 01 de mayo
14.50€
Pantalla Completa para Motorola Edge 60 Fusion
Motorola Edge 60 Fusion
77.99€
Pantalla completa para Motorola Edge 40 XT 2303-2
Motorola Edge 40
Recíbelo jueves 01 de mayo
59.90€
Pantalla completa para Motorola Edge 50
Motorola Edge 50
Recíbelo jueves 01 de mayo
54.90€
Pantalla completa para Motorola Moto G13 / G23

Recíbelo jueves 01 de mayo
15.50€
Batería 5000mAh para Motorola Edge 50 Fusion QC50
Motorola Edge 50 Fusion
Recíbelo jueves 01 de mayo
17.95€
Batería 5000mAh para Motorola Moto G24 PC60
Motorola Moto G24
Recíbelo jueves 01 de mayo
13.50€
Pantalla completa para Moto E14
Motorola Moto E14
Recíbelo jueves 01 de mayo
18.90€
Pantalla Completa para Motorola Edge 60 Fusion
Motorola Edge 60 Fusion
77.99€
Pantalla completa para Motorola Moto G Stylus 2023
Motorola Moto G Stylus (2023)
30.50€
Pantalla completa para Motorola Moto G04s
Motorola Moto G04s
Recíbelo jueves 01 de mayo
18.90€

¿Tu Motorola Necesita una Segunda Vida? Guía Completa de Repuestos en iLevante.com 📱✨

Motorola es una marca que evoca nostalgia y confianza. Desde los icónicos Razr hasta los modernos Edge y la popular familia Moto G, sus teléfonos han sido compañeros fiables para millones de usuarios. Pero, seamos sinceros, hasta el guerrero más resistente puede sufrir heridas de batalla. Una caída inesperada, una batería que ya no rinde como antes, un puerto de carga que empieza a fallar... son problemas comunes que pueden afectar a cualquier smartphone.

¡Pero no te preocupes! Antes de pensar en despedirte de tu fiel Motorola, existe una solución inteligente y económica: la reparación. En iLevante.com, somos especialistas en darle una nueva oportunidad a tus dispositivos. Aquí encontrarás una amplia gama de repuestos de calidad para que tu Motorola vuelva a funcionar como el primer día. Reparar no solo ahorra dinero, sino que también es un gesto amable con el planeta, reduciendo la basura electrónica.

Esta guía te acompañará en el proceso: desde identificar tu modelo y entender qué pieza necesitas, hasta conocer los tipos de repuestos disponibles y algunos consejos básicos para la reparación. ¡Vamos a devolverle la vida a tu Motorola!

Conoce la Familia Motorola: Series Principales y Sus Características

Motorola ha sabido diversificar su oferta, creando diferentes series de teléfonos pensadas para cada tipo de usuario y bolsillo. Conocerlas te ayudará a entender mejor tu dispositivo y qué tipo de repuestos podrías necesitar.

Serie Moto E: El Acceso Inteligente y Asequible 🌱

La Serie E es la puerta de entrada al universo Motorola. Estos teléfonos se centran en ofrecer las funciones esenciales a precios muy competitivos, siendo ideales para quienes buscan un smartphone funcional sin complicaciones, o para aquellos que se inician en el mundo digital. Técnicamente, suelen incorporar pantallas con tecnología LCD (como IPS LCD), procesadores modestos pero eficientes para tareas cotidianas (como algunos Snapdragon de la serie 600 o MediaTek Helio G), baterías que priorizan la duración aunque con cargas estándar, y cámaras sencillas pero capaces de capturar los momentos importantes. Modelos como el Moto E13 o el más reciente Moto E14 son ejemplos claros de esta filosofía.

Debido a su enfoque económico, los usuarios de la Serie E suelen ser más propensos a buscar reparaciones de bajo coste cuando algo falla. Una pantalla rota o una batería degradada en un Moto E no justifica un gasto enorme en reparación. Por ello, la disponibilidad de repuestos asequibles, como pantallas TFT o baterías de calidad OEM sin logo, es fundamental para este segmento. En iLevante.com entendemos esto y ofrecemos opciones que se ajustan a tu presupuesto.

Serie Moto G: Equilibrio y Rendimiento para Todos 🚀

La Serie Moto G es, sin duda, la columna vertebral de Motorola y una de las más queridas por los usuarios. Su éxito radica en un excelente equilibrio entre prestaciones, calidad y precio. Dentro de esta familia encontramos una gran variedad: desde modelos "Power" con baterías gigantescas, hasta versiones "Stylus" con lápiz óptico incorporado, pasando por opciones con conectividad 5G.

Los componentes varían bastante dentro de la serie G. Podemos encontrar desde pantallas IPS LCD en modelos más económicos hasta paneles pOLED de gran calidad en los más recientes como el G84. Los procesadores suelen ser Snapdragon (series 400, 600, 700) o MediaTek Dimensity, ofreciendo un rendimiento solvente para la mayoría de tareas y juegos. Las baterías son un punto fuerte, frecuentemente de 5000mAh, y muchos modelos incluyen carga rápida. Las cámaras también suponen un salto cualitativo respecto a la Serie E. Modelos populares recientes incluyen el Moto G84, G54, G14, y clásicos como el G Power o G Stylus de diversas generaciones.

El enorme volumen de ventas de la Serie G la convierte en el mercado principal para los repuestos Motorola. Si tienes un Moto G, estás de suerte: la variedad de modelos implica que en iLevante.com encontrarás una amplia gama de piezas, desde las más económicas hasta opciones de mayor calidad, para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto.

Serie Edge: Diseño y Prestaciones Premium ✨

La Serie Edge representa la apuesta de Motorola por la gama alta y media-alta. Estos teléfonos destacan por su diseño cuidado, a menudo con pantallas curvas "Endless Edge" y materiales premium como el cuero vegano. Además, incorporan tecnologías avanzadas: cámaras de alta resolución con estabilización óptica (OIS), procesadores potentes Snapdragon (series 7 Gen X y 8 Gen X) capaces de mover cualquier app o juego, y pantallas pOLED u OLED con altas tasas de refresco (hasta 144Hz) para una fluidez espectacular. La carga rápida es otro punto fuerte, con velocidades de 68W o incluso 125W en algunos modelos, y a menudo con soporte para carga inalámbrica.

Modelos recientes como la familia Edge 50 (Ultra, Pro, Neo, Fusion) o los populares Edge 40 (Pro, Neo) y Edge 30 son ejemplos de esta serie. Quienes invierten en un Edge suelen valorar la experiencia premium. Por eso, a la hora de reparar, es más probable que busquen repuestos de alta calidad u originales (OEM) para mantener intactas las prestaciones y el tacto del dispositivo. Aunque la reparación pueda ser algo más costosa que en un Serie G, sigue siendo una opción mucho más económica que comprar un nuevo gama alta.

Otras Series Relevantes (One, Razr)

Motorola también ha explorado otros caminos. La Serie One se enfocó en ofrecer experiencias concretas, como cámaras especializadas o la experiencia pura de Android One. Modelos como el One 5G Ace forman parte de esta familia.

La Serie Razr es la joya de la corona en cuanto a innovación, recuperando el icónico diseño plegable con la última tecnología. Modelos como el Razr+ 2024 son tecnológicamente impresionantes. Sin embargo, la naturaleza compleja de los teléfonos plegables hace que sus repuestos, especialmente las pantallas flexibles, sean más específicos, costosos y difíciles de instalar para un usuario promedio, recomendándose a menudo la intervención profesional.

Los 5 Modelos Motorola Más Relevantes para Repuestos Hoy

De la larga lista de modelos Motorola existentes y los mencionados en tu consulta, hemos seleccionado los 5 que consideramos más relevantes actualmente para el mercado de repuestos en iLevante.com. Esta selección se basa en una combinación de factores: la popularidad del modelo (reflejada en ventas y búsquedas), la probabilidad de que necesiten reparación (por volumen de uso o antigüedad relativa), y la disponibilidad esperada de piezas clave.

Es importante notar que la "relevancia para repuestos" no siempre coincide con el teléfono más nuevo o el "mejor". A menudo, los modelos de gama media y de entrada, debido a su gran volumen de ventas, generan una mayor demanda de piezas como pantallas y baterías.

  1. Motorola Moto G84 5G: Un éxito reciente en la gama media. Su popularidad y uso extendido lo convierten en un candidato frecuente para reparaciones. Utiliza una pantalla pOLED y una batería de 5000mAh (modelo QB50), piezas clave que tenemos en iLevante.com.
  2. Motorola Edge 40 Neo: Otro contendiente fuerte en la gama media-alta. Su atractiva pantalla pOLED curva, aunque bonita, puede ser más susceptible a roturas por caída. Su buena relación calidad-precio hace que la reparación sea una opción muy interesante. Su batería es la QM50.
  3. Motorola Moto G54 5G: Una opción muy popular por su precio ajustado y características solventes como la pantalla LCD de 120Hz y gran batería. El alto volumen de ventas significa una alta probabilidad de necesidad de repuestos comunes.
  4. Motorola Moto G14: Un modelo de entrada relativamente reciente. Aunque sea nuevo, los teléfonos de esta gama suelen tener una alta rotación y son propensos a daños básicos (pantalla rota, batería agotada) que los usuarios prefieren reparar económicamente antes que reemplazar el terminal.
  5. Motorola Moto E13: Representante de la gama más básica. A pesar de algunas críticas sobre su rendimiento, su bajísimo precio lo convierte en un teléfono donde las reparaciones solo tienen sentido si son extremadamente económicas. La disponibilidad de piezas básicas a buen precio es clave.

Nota: Algunos modelos de la lista proporcionada (como G05, G15, G35, G55, G75, E14, Edge 50 series) son muy recientes o incluso futuros lanzamientos en algunas regiones. La disponibilidad de repuestos para estos modelos irá creciendo con el tiempo en iLevante.com.

¿Qué Pieza Necesitas? Repuestos Comunes para tu Motorola

Los smartphones modernos son maravillas de la ingeniería, pero ciertos componentes son más propensos a fallar o dañarse con el uso y el tiempo. Afortunadamente, muchos de ellos se pueden reemplazar. Estos son los repuestos más buscados para Motorola en iLevante.com:

  • Pantallas (LCD/OLED): La estrella de las reparaciones. Las caídas son la causa número uno de pantallas rotas o agrietadas.
  • Baterías: Con el tiempo, todas las baterías pierden capacidad. Si tu Motorola ya no aguanta el día, una batería nueva es la solución.
  • Conectores de Carga (Puerto USB-C): De tanto conectar y desconectar, o por culpa de la suciedad, el puerto puede dejar de funcionar correctamente.
  • Cámaras (Trasera/Frontal): Un golpe, un fallo de software o simplemente el desgaste pueden hacer que tu cámara deje de enfocar, muestre pantalla negra o no funcione.
  • Altavoces (Auricular/Principal o Buzzer): Si no oyes bien las llamadas, o el teléfono no suena, puede ser un problema del altavoz correspondiente.
  • Tapas Traseras: Especialmente si son de cristal, pueden romperse con una caída. También se cambian por estética.
  • Cables Flex: Son cintas flexibles que conectan distintas partes internas (botones, pantalla, placa). Pueden dañarse, sobre todo si se manipula el interior del teléfono.
  • Otros Componentes: Bandejas SIM, botones físicos de volumen o encendido, marcos intermedios, etc..

La buena noticia es que la mayoría de estos componentes se pueden encontrar y reemplazar, devolviéndole la funcionalidad completa a tu Motorola.

Pantallas Motorola: El Corazón Visual de tu Móvil 💔➡️💖

La pantalla es nuestra ventana al mundo digital, pero también es el componente más expuesto y frágil. Una caída desafortunada es la causa más común de rotura, pero también pueden surgir otros problemas como píxeles muertos, líneas extrañas, fallos en la respuesta táctil (problema del digitalizador) o el temido "quemado" (burn-in) en pantallas OLED.

Tipos de Pantallas de Repuesto: ¿Cuál Elegir?

Cuando buscas una pantalla de repuesto para tu Motorola en iLevante.com, te encontrarás con diferentes tecnologías. Entenderlas te ayudará a elegir la mejor opción:

  • TFT LCD: Es la tecnología más básica, habitual en los modelos de entrada (Serie E, algunos G básicos). Son las más económicas, pero ofrecen ángulos de visión y contraste más limitados. Necesitan una luz trasera (backlight) para iluminar los píxeles.
  • IPS LCD: Una evolución del TFT que mejora significativamente los ángulos de visión y la reproducción del color. Sigue necesitando retroiluminación. Es muy común en la gama media de la Serie G.
  • INCELL LCD: Es una variante de LCD donde la capa táctil se integra directamente en el panel LCD, haciéndola más delgada que las TFT/IPS tradicionales. La calidad visual es similar a una buena IPS, pero a veces se ofrece como una alternativa más económica a las pantallas OLED en reparaciones. Puede que el brillo o la viveza de los colores no alcance el nivel de una OLED.
  • OLED (Organic Light Emitting Diode): Aquí cada píxel emite su propia luz. Esto permite negros "puros" (píxeles apagados), un contraste infinito y colores muy vivos y saturados. Son más delgadas y consumen menos energía, sobre todo si usas temas oscuros. Pueden ser rígidas ("Hard OLED") o flexibles ("Soft OLED"), estas últimas permiten diseños curvos y son más resistentes a impactos. Son el estándar en la gama alta (Serie Edge) y cada vez más presentes en la Serie G.
  • AMOLED / Super AMOLED: Son tipos específicos de OLED (con Matriz Activa) popularizados por Samsung. Ofrecen mejoras en la velocidad de respuesta y eficiencia. Algunos Motorola las utilizan.
  • Originales (OEM / Service Pack): Son las pantallas fabricadas directamente por Motorola o sus proveedores autorizados. Garantizan un ajuste perfecto, la máxima calidad de imagen, la misma sensibilidad táctil que la original y compatibilidad total con funciones como altas tasas de refresco o True Tone (si tu modelo lo tiene). Son la opción de mayor calidad, pero también la más cara.

Para ayudarte a decidir, aquí tienes una tabla comparativa:

Tecnología Calidad de Imagen Brillo/Contraste Grosor/Ajuste Coste Relativo Ideal para Serie...
TFT LCD Básica Bajo/Limitado Estándar/Grueso Muy Bajo E, G (Baja)
IPS LCD Buena Bueno/Bueno Estándar Bajo E, G (Media/Baja)
INCELL LCD Buena Bueno/Bueno Más Delgado que TFT/IPS Bajo-Medio G (Alternativa Económica)
Hard OLED Excelente Excelente/Infinito Muy Delgado Alto G (Alta), Edge
Soft OLED Excelente Excelente/Infinito Muy Delgado (Flexible) Muy Alto Edge (Curvos)
AMOLED Excelente Excelente/Infinito Muy Delgado Alto/Muy Alto G (Alta), Edge
Original OEM La Mejor (Idéntica a Fábrica) El Mejor (Idéntico a Fábrica) Perfecto El Más Alto Todas (Especialmente Edge)

La Importancia de la Calidad Original vs. Aftermarket

Al buscar repuestos, verás términos como "Original", "OEM", "Compatible" o "Aftermarket". ¿Qué significan?

  • Originales (OEM / Service Pack): Como vimos, son las piezas genuinas. Ofrecen la máxima garantía de calidad, rendimiento y compatibilidad. Si tu teléfono está en garantía, usar piezas originales puede ser necesario para mantenerla.
  • Aftermarket (Compatibles / Copia): Son piezas fabricadas por terceros. Su calidad varía enormemente. Las hay de muy alta calidad ("Premium", "AAA") que se acercan mucho a la original. Sin embargo, las opciones más baratas pueden presentar inconvenientes: menor brillo, colores menos precisos, respuesta táctil deficiente, mayor grosor, cristal más frágil, incompatibilidad con gafas polarizadas, o incluso problemas de consumo de batería o compatibilidad con futuras actualizaciones de software. Las pantallas INCELL, por ejemplo, son un tipo común de repuesto aftermarket que ofrece una solución económica para reemplazar pantallas OLED, aunque con diferencias en calidad visual.

La elección depende de tu presupuesto y de cuánto valores la experiencia original. Para un Moto Edge de gama alta, invertir en una pantalla original suele merecer la pena para no perder calidad. Para un Moto G o E más antiguo o económico, una pantalla aftermarket de buena calidad (como una IPS o INCELL bien valorada) puede ser una solución perfectamente válida y mucho más asequible. En iLevante.com, nos esforzamos por indicar claramente la calidad de cada repuesto para que tomes una decisión informada.

Baterías Motorola: Recupera la Energía de tu Dispositivo 🔋⚡

¿Tu Motorola se apaga a media tarde? ¿Tienes que vivir pegado al cargador? Es normal. Las baterías de Ion-Litio (Li-ion) o Polímero de Litio (Li-Po) que usan nuestros móviles tienen una vida útil limitada. Con cada ciclo de carga y descarga, su capacidad máxima se reduce un poquito. Se estima que después de unos 500 ciclos completos (cargar de 0% a 100%), la batería puede haber perdido una parte notable de su capacidad original. Otros factores como el calor excesivo o, en casos raros, daños físicos (¡cuidado con las baterías hinchadas, son peligrosas!) también aceleran este proceso.

Entendiendo las Baterías de Reemplazo: OEM y Calidad

Al buscar una batería nueva, te encontrarás con distintas calidades:

  • OEM (Original Equipment Manufacturer): Son las baterías fabricadas por Motorola o sus proveedores autorizados, siguiendo las especificaciones exactas del modelo en cuanto a capacidad (mAh), voltaje (V) y, muy importante, seguridad. Usan celdas de alta calidad y circuitos de protección fiables. Pueden llevar el logo de Motorola o ser de marcas como LG, que fabrican para ellos.
  • OEM sin Logo / Calidad Original: A menudo, estas baterías son fabricadas por las mismas empresas que producen las originales, pero se venden sin la marca Motorola. Si provienen de un proveedor fiable, ofrecen una calidad prácticamente idéntica a la original, con buenas celdas (Grado A+, celdas japonesas mencionadas en ) y certificaciones de seguridad (CE, FCC, ROHS, UL ), pero a un precio más competitivo. Esta suele ser la opción con mejor relación calidad-precio.
  • Aftermarket / Compatible: Aquí la calidad puede variar mucho. Hay marcas de repuesto reputadas que ofrecen buenas baterías compatibles, a veces incluso con mayor capacidad declarada. Sin embargo, hay que tener cuidado con las baterías genéricas muy baratas sin marca ni certificaciones , ya que podrían usar celdas de baja calidad, tener una vida útil corta o, peor aún, carecer de los circuitos de protección necesarios, lo que supone un riesgo para la seguridad.

Con las baterías, la seguridad es primordial. No te la juegues con opciones dudosas por ahorrar unos pocos euros. Busca siempre baterías con certificaciones y de proveedores de confianza como iLevante.com, donde seleccionamos cuidadosamente nuestros productos.

Modelos Comunes de Batería (Ej. JK50, QB50, QM50, NG40)

Cada modelo de Motorola (o grupo de modelos) utiliza una batería específica, identificada por un código. ¡Es crucial usar la batería correcta! Aquí algunos ejemplos comunes que encontrarás en iLevante.com:

  • JK50: Una de las más versátiles, compatible con muchísimos Moto G (G7 Power, G8 Power Lite, G9 Power, G10, G20, G30, G Power 2021/2022, G Play 2021/2023, G 5G 2022), Moto E7 Plus, One Fusion y otros. Suele tener 5000mAh.
  • QB50: Específica para el popular Moto G84 5G. Capacidad de 5000mAh.
  • QM50: La batería del Moto Edge 40 Neo. También de 5000mAh.
  • NG40: Para el Moto G Pure. Capacidad de 4000mAh.
  • Otros códigos frecuentes: MD50 (G Stylus 5G 2021/2022), GK40 (E5 Play), JE40 (G7 Play/One), NE50 (G52/G82), QF50 (G 5G 2024), PD50 (G Power 5G 2023), NH50 (G22/E13/G13/G 5G 2023), NP44 (Edge 30 Fusion/Edge 40), ND40 (Edge 30), NA50 (Edge 30 Pro).

¡Importante! Antes de comprar una batería, comprueba el código de modelo de tu batería actual (suele estar impreso en ella) o asegúrate de que la descripción del repuesto en iLevante.com confirma la compatibilidad con tu modelo exacto de Motorola. Un error aquí significa una batería que no encajará o no funcionará.

Otros Problemas Frecuentes de Hardware y Sus Soluciones

Además de pantallas y baterías, otros componentes pueden dar problemas con el tiempo y el uso.

Problemas con el Puerto de Carga: ¡No te Quedes sin Carga! 🔌

Es uno de los fallos más frustrantes: conectas el cable y... no carga, carga muy lento, se desconecta al moverlo, o el cable queda flojo. Las causas más habituales son:

  • Suciedad: El polvo y la pelusa del bolsillo son expertos en acumularse dentro del puerto USB-C, impidiendo una buena conexión.
  • Cable o Cargador Defectuoso: Antes de culpar al teléfono, prueba siempre con otro cable y cargador que sepas que funcionan bien.
  • Daño Físico: Los pequeños pines dentro del puerto pueden doblarse o romperse por desgaste o por forzar el conector.
  • Puerto Flojo: A veces, el propio puerto se desuelda o afloja internamente.

¿Qué puedes probar tú mismo? Lo primero y más efectivo suele ser limpiar el puerto. Usa aire comprimido (con cuidado) o un objeto fino no metálico, como un palillo de dientes de madera o plástico, para retirar suavemente la suciedad acumulada. ¡Nunca uses objetos metálicos como agujas o clips! También prueba a reiniciar el teléfono. Si nada de esto funciona y has descartado el cable/cargador, es probable que necesites reemplazar el módulo del puerto de carga. En muchos Motorola, esta pieza es una pequeña placa independiente (dock connector board) que a menudo incluye también el micrófono principal.

Fallos de Sonido: Altavoces y Micrófonos 🔊🎤

Los problemas de audio pueden manifestarse de varias formas: no escuchas a la persona que te llama (fallo del altavoz auricular, el que te pones en la oreja), tu teléfono no emite sonidos de llamada o multimedia (fallo del altavoz principal o buzzer, el que suena en manos libres), o los demás no te oyen durante las llamadas (fallo del micrófono). A veces, el sonido simplemente es muy bajo o distorsionado.

¿Posibles soluciones caseras? Revisa que el volumen esté alto y que no tengas activado el modo silencio. Limpia suavemente las rejillas de los altavoces con un cepillo suave y seco para eliminar obstrucciones. Reiniciar el teléfono o probar en modo seguro puede descartar problemas de software. Si el problema persiste, necesitarás el repuesto correspondiente: el módulo del altavoz auricular, el módulo del altavoz principal (buzzer), o el micrófono (que, como dijimos, suele ir en la placa del puerto de carga).

Cámara en Negro o con Fallos: Captura el Momento 📸

Que la cámara falle es un fastidio. Los síntomas típicos incluyen que la aplicación de la cámara muestre una pantalla negra, se cierre inesperadamente, las fotos salgan borrosas o no enfoque bien, o directamente el sistema no detecte la cámara.

¿Hardware o Software? ¡Aquí es crucial diagnosticar bien! Muchas veces, el problema es de software:

  • La app Cámara (u otra app que la use) no tiene los permisos necesarios.
  • Hay un conflicto con otra aplicación que intenta usar la cámara.
  • La caché de la app Cámara está corrupta.
  • Un bug apareció tras una actualización de software.
  • El teléfono se ha sobrecalentado.

Prueba esto primero: Fuerza el cierre de la app Cámara y borra su caché y datos desde los ajustes del teléfono. Verifica los permisos de la cámara para asegurarte de que están concedidos. Reinicia el teléfono. Asegúrate de tener el sistema operativo y las apps actualizadas. Limpia la lente externa de la cámara. Si nada funciona, y especialmente si el teléfono ha sufrido una caída, podría ser un problema de hardware: el módulo de la cámara (frontal o trasera) dañado o su conexión interna suelta. En ese caso, necesitarás el repuesto del módulo de cámara específico.

¿Hardware o Software? Problemas Comunes desde la Perspectiva Técnica

A veces, los síntomas pueden ser confusos. Un problema que parece claramente de hardware, como una pantalla que no responde, podría tener su origen en el software. Un técnico siempre intentará descartar las causas de software antes de abrir el dispositivo. Veamos dos ejemplos comunes:

El Misterio del "Toque Fantasma" (Ghost Touch) 👻👆

Este es un problema especialmente molesto: la pantalla de tu Motorola empieza a registrar toques, pulsaciones o deslizamientos por sí sola, como si un fantasma la estuviera usando. Puede hacer que el teléfono sea casi imposible de usar.

¿Por qué ocurre? Las causas pueden ser variadas:

  • Software: Un bug en una actualización, una app conflictiva, o un problema de calibración.
  • Hardware (más común):
    • Problemas con el cargador/cable (ruido eléctrico que interfiere con el táctil).
    • Protector de pantalla mal colocado, sucio o de mala calidad.
    • Suciedad o humedad en la pantalla.
    • Sobrecalentamiento.
    • Daño físico en la pantalla o el digitalizador (la capa que detecta el tacto), a menudo después de una caída, aunque no se vea rotura externa.
    • Una conexión interna floja entre la pantalla y la placa base.

¿Cómo lo aborda un técnico (y qué puedes probar tú)? Se sigue un proceso de eliminación: 1. Limpiar bien la pantalla. 2. Quitar funda y protector de pantalla. 3. Probar con otro cargador y cable, o usarlo desenchufado. 4. Reiniciar el teléfono. 5. Probar en Modo Seguro (desactiva apps de terceros). 6. Como último recurso de software, un reseteo de fábrica. Si después de todo esto el problema persiste, lo más probable es que sea un fallo de hardware y necesites reemplazar la pantalla (que incluye el digitalizador). Algunos modelos antiguos de Moto G fueron particularmente propensos a este fallo.

Atascado en el Logo: El Bootloop 🔄

El teléfono intenta encender, muestra el logo de Motorola o la animación de inicio, pero nunca llega a cargar el sistema operativo completo, reiniciándose una y otra vez en un bucle infinito.

¿Causas probables?

  • Software (lo más habitual): Una actualización del sistema que salió mal o se interrumpió, instalación de software incompatible o malicioso, archivos del sistema corruptos.
  • Hardware (menos frecuente): Una batería muy defectuosa que no puede suministrar energía estable durante el arranque, o un fallo más grave en la memoria o la placa base.

¿Qué hacer? 1. Intenta un reinicio forzado: mantén pulsados el botón de encendido y el de bajar volumen a la vez durante 10-20 segundos. 2. Si logras acceder al Modo Recovery (normalmente con Power + Vol Abajo al encender), puedes intentar: a) Limpiar la partición de caché (Wipe cache partition) - no borra datos. b) Como última opción, realizar un reseteo de fábrica (Wipe data/factory reset) - ¡esto borrará todos tus datos!. 3. Si nada de eso funciona, la solución técnica más común es reflashear el firmware (reinstalar el sistema operativo oficial) usando herramientas como Motorola Rescue and Smart Assistant (RSA) en un ordenador. 4. Si incluso el flasheo falla o el problema vuelve, entonces sí podría ser un problema de hardware, siendo la batería el primer sospechoso antes de pensar en la placa base.

Moraleja: Ante problemas como el toque fantasma, bootloops, o fallos persistentes de aplicaciones (cámara, sonido), agota siempre las vías de solución por software (reinicios, modo seguro, limpieza de caché, reset) antes de dar por hecho que necesitas comprar una pieza de hardware.

¡Manos a la Obra! Guía Básica para Reparaciones Comunes 🛠️

Si te sientes con confianza y quieres ahorrar dinero, algunas reparaciones como cambiar la pantalla o la batería son factibles para un usuario con paciencia y las herramientas adecuadas. Pero ¡ojo!, la seguridad es lo primero.

Precauciones Esenciales Antes de Empezar

Reparar un móvil implica ciertos riesgos. Sigue estas pautas al pie de la letra:

  • ¡Haz una Copia de Seguridad! Antes de tocar un solo tornillo, asegúrate de que todos tus datos (fotos, contactos, etc.) están a salvo en la nube o en un ordenador.
  • Entorno Seguro: Trabaja en una superficie limpia, despejada y bien iluminada. Ventila bien el área si vas a usar adhesivos o disolventes.
  • Desconexión Total: Apaga el teléfono completamente. ¡Nunca trabajes en un dispositivo encendido o conectado a la corriente!.
  • ¡LA BATERÍA PRIMERO! El paso más crucial: una vez abierto el teléfono, SIEMPRE desconecta el conector de la batería de la placa base ANTES de tocar cualquier otro componente interno. Esto evita cortocircuitos accidentales.
  • Cuidado Extremo con la Batería: Las baterías de litio son delicadas. Nunca la perfores, dobles excesivamente o golpees. Si ves que está hinchada o echa humo, detente, aléjate y busca ayuda profesional. Riesgo de incendio.
  • Protección Antiestática (ESD): La electricidad estática de tu cuerpo puede dañar los componentes electrónicos. Usa una pulsera antiestática conectada a tierra o toca frecuentemente un objeto metálico grande (como el chasis de un PC) para descargarte. Trabaja sobre una alfombrilla antiestática si es posible.
  • Herramientas Adecuadas: Utiliza un kit de herramientas específico para móviles: destornilladores de precisión (Torx T5 es común en Motorola), púas de plástico (plectrums), espátulas de plástico (spudgers), ventosa, pinzas finas y, a menudo, una pistola de calor o secador de pelo para ablandar adhesivos. Evita usar herramientas metálicas para hacer palanca, especialmente cerca de la batería o cables flexibles.
  • Organización: Los tornillos son diminutos y diferentes. Usa una alfombrilla magnética o pequeños recipientes etiquetados para no perderlos ni mezclarlos.
  • Sigue una Guía: Busca una guía paso a paso específica para tu modelo de Motorola (iFixit, YouTube son buenas fuentes). No improvises.
  • Seguridad Personal: Usa gafas de seguridad. Si es posible, no trabajes solo.

Pasos Generales para Cambiar Pantalla o Batería (Resumen Básico)

Aunque cada modelo es un mundo, los pasos generales suelen ser:

  1. Abrir el Teléfono: Normalmente implica aplicar calor suave y constante en los bordes (de la tapa trasera para acceder a la batería, o de la pantalla si se reemplaza esta) con una pistola de calor a baja potencia o un secador de pelo. Esto ablanda el adhesivo que sella el dispositivo.
  2. Separar la Tapa/Pantalla: Con el adhesivo ablandado, se usa una ventosa para crear una pequeña apertura y se introducen púas de plástico finas para ir cortando el adhesivo por todo el perímetro. Hay que hacerlo con cuidado para no dañar cables flexibles internos (como el del lector de huellas si está en la tapa trasera).
  3. Desconectar la Batería: ¡El paso de seguridad crítico! Localiza el conector de la batería en la placa base y desconéctalo suavemente usando una espátula de plástico (spudger).
  4. Retirar el Componente Dañado:
    • Batería: Puede tener unas lengüetas adhesivas específicas para tirar de ellas y extraerla. Si no, habrá que hacer palanca suavemente con una herramienta de plástico (¡nunca metálica!). A veces, unas gotas de alcohol isopropílico ayudan a disolver el adhesivo.
    • Pantalla: Habrá que desconectar uno o varios cables flexibles que la unen a la placa base. Puede haber tornillos o clips adicionales sujetándola. Una vez liberada, se separa del marco. A menudo, hay que transferir pequeños componentes de la pantalla vieja a la nueva (como el altavoz auricular, sensores de proximidad/luz, etc.).
  5. Instalar el Repuesto: Coloca la nueva pieza, conecta sus cables con cuidado (deben hacer "clic"). Es fundamental usar nuevo adhesivo precortado o tiras adhesivas específicas para volver a sellar el teléfono.
  6. Reensamblar: Sigue los pasos de desmontaje en orden inverso. Asegúrate de que todos los conectores están bien puestos y los tornillos en su sitio.
  7. Probar Antes de Sellar: Antes de cerrar completamente el teléfono, enciéndelo y comprueba que la nueva pieza funciona correctamente (la pantalla muestra imagen y responde al tacto, la batería carga, etc.).

Recuerda: esto es solo una guía general. Busca siempre un tutorial específico para tu modelo exacto de Motorola antes de empezar.

¿No te Atreves? Cuándo Buscar Ayuda Profesional

La reparación DIY no es para todo el mundo. Es mejor acudir a un técnico cualificado si:

  • No te sientes seguro o cómodo después de ver las guías.
  • No dispones de las herramientas adecuadas o un espacio de trabajo apropiado.
  • El problema es más complejo que un simple cambio de pantalla o batería (ej. fallo en la placa base, daño severo por agua, problemas de soldadura).
  • Tu teléfono todavía está en garantía (una reparación por tu cuenta probablemente la anulará).

En iLevante.com te proporcionamos los repuestos de calidad que necesitas, pero la instalación corre por tu cuenta o la del técnico que elijas.

Conclusión: Encuentra tu Repuesto Motorola Ideal en iLevante.com

Reparar tu Motorola es una decisión inteligente: ahorras dinero, alargas la vida de un dispositivo que te gusta y contribuyes a reducir la basura electrónica. La clave del éxito está en diagnosticar correctamente el problema, elegir el repuesto adecuado para tu modelo y presupuesto, y realizar la instalación con cuidado y seguridad (o confiarla a un profesional).

Ya sea que necesites una pantalla OLED original para tu Edge, una batería de calidad OEM sin logo para tu popular Moto G, o un conector de carga para tu fiel Moto E, en iLevante.com tenemos lo que buscas. Nuestro catálogo abarca una amplia gama de piezas para las series y modelos más importantes de Motorola.

Te invitamos a explorar nuestra sección de repuestos para Motorola. Utiliza nuestros filtros para encontrar fácilmente las piezas compatibles con tu modelo. Y si tienes alguna duda sobre qué repuesto necesitas, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte. ¡Dale una segunda vida a tu Motorola con iLevante.com! 👍🛒

Marca y modelo

Tipo de repuesto