Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

Repuestos y piezas Xiaomi 13 Ultra

¿Tu Xiaomi 13 Ultra ha sufrido un golpe mortal? No te preocupes, tenemos la solución para revivirlo. En nuestra tienda online, encontrarás una amplia variedad de repuestos y piezas originales para reparar y restaurar tu dispositivo a su estado original. Desde pantallas LTPO AMOLED de 6.73 pulgadas con tecnología de 120Hz y Dolby Vision, hasta baterías de 5000mAh y lentes de cámara de alta calidad, tenemos todo lo que necesitas para reparar y personalizar tu Xiaomi 13 Ultra. Nuestras piezas son compatibles con el modelo 2304FPN6DC y están diseñadas para satisfacer tus necesidades de reparación y mantenimiento. ¡Comprar repuestos para tu Xiaomi 13 Ultra nunca fue tan fácil! Explora nuestra selección de productos y encuentra la pieza perfecta para tu dispositivo. Tenemos pantallas completas, puertos de carga, tapas traseras y mucho más. ¡Repara y restaura tu Xiaomi 13 Ultra con nuestras piezas de alta calidad y a precios competitivos!
Viendo del 1 al 24 (de 24 productos)
Pantalla completa para Xiaomi 13 Ultra
Xiaomi 13 Ultra
Recíbelo sábado 5 julio
65.90€

Guía Definitiva de Repuestos para tu Xiaomi 13 Ultra: ¡Dale una Segunda Vida!

¡Hola! 👋 Si estás aquí, es probable que tu flamante Xiaomi 13 Ultra necesite un poco de mimo y atención técnica. Ya sea por una caída desafortunada que ha dejado su huella, el inevitable paso del tiempo que ha mermado su rendimiento, o simplemente porque eres un perfeccionista y quieres dejarlo como el primer día, has llegado al lugar indicado. En iLevante.com, no solo tenemos el catálogo de piezas que necesitas, sino que también nos apasiona la tecnología y queremos contarte todo lo que debes saber para que tu móvil vuelva a ser el titán que era.

El Xiaomi 13 Ultra no es un móvil cualquiera, y lo sabes. Es una bestia parda de la tecnología, un dispositivo concebido y diseñado para los verdaderos amantes de la fotografía. Esa colaboración icónica con Leica no es puro marketing; se traduce en un hardware y un software que trabajan en sintonía para que cada foto sea una obra de arte. Hablamos de un sensor principal de 1 pulgada, una proeza en un smartphone, y una apertura variable que te da un control creativo sin precedentes. Pero seamos sinceros, hasta los más grandes campeones tienen su talón de Aquiles, y los problemas de hardware o los pequeños accidentes cotidianos no perdonan. ¡Vamos a ver cómo podemos solucionar esos contratiempos!

Un Vistazo al Gigante: Entendiendo las Características Clave del Xiaomi 13 Ultra

Antes de meternos en faena con el destornillador, recordemos por qué amamos este dispositivo y qué lo hace tan especial (y a veces, tan delicado). El Xiaomi 13 Ultra presume de un diseño espectacular con un acabado en cuero vegano de nanotecnología, que no solo es elegante, sino que también ofrece un agarre superior y propiedades antibacterianas. Su corazón es el ultrapotente procesador Snapdragon 8 Gen 2, una garantía de fluidez y potencia bruta. Y su alma, cómo no, es esa increíble pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas. No es una pantalla cualquiera; su tecnología LTPO 3.0 le permite ajustar dinámicamente la tasa de refresco desde 1Hz hasta 120Hz, ahorrando batería cuando lees y ofreciendo una fluidez espectacular cuando juegas. Su brillo pico de 2600 nits la hace perfectamente visible incluso bajo la luz directa del sol.

Y qué decir de sus cámaras... el sensor principal Sony IMX989 de 1 pulgada es el rey, capturando una cantidad de luz y detalle asombrosa. Pero está acompañado de un ultra gran angular, un teleobjetivo y un súper teleobjetivo, todos de altísima calidad. Proteger este módulo de cámara es fundamental. Entender estas características es clave para apreciar por qué, a la hora de reparar, elegir componentes de calidad es tan importante.

La Ventana al Mundo de tu Xiaomi: Guía Avanzada de Repuestos de Pantalla

La pantalla es, sin duda, uno de los componentes más caros, más expuestos y que más sufre. Un mal golpe y ¡zas! Adiós a la nitidez, a los colores vibrantes y a la experiencia inmersiva. Si necesitas un cambio de pantalla para tu Xiaomi 13 Ultra, es absolutamente crucial que conozcas las opciones disponibles, ya que la diferencia en la experiencia de usuario puede ser abismal.

Tipos de Pantallas: Original vs. compatibles (OLED, AMOLED, TFT, INCELL)

En el mercado de repuestos, encontrarás un abanico de tecnologías. Vamos a aclararlas en profundidad para que elijas con conocimiento de causa:

  • Pantalla Original (LTPO AMOLED): Es, sin lugar a dudas, la mejor opción. Es la misma pantalla que monta Xiaomi de fábrica. En el caso del 13 Ultra, es una LTPO AMOLED de altísima gama. Esto significa que no solo obtienes la máxima resolución (WQHD+), los colores más precisos gracias a su calibración de fábrica y el brillo máximo de 2600 nits, sino también la tecnología LTPO que ahorra batería. Y lo más importante: es la única que garantiza al 100% la compatibilidad y precisión del lector de huellas óptico bajo la pantalla. Es la opción ideal si no quieres renunciar a absolutamente ninguna de las prestaciones premium de tu móvil.
  • Pantallas OLED/AMOLED Compatibles: Son la alternativa de alta calidad más cercana a la original. La tecnología OLED (y su variante AMOLED) permite que cada píxel emita su propia luz, lo que se traduce en negros puros (el píxel simplemente se apaga), un contraste teóricamente infinito y un menor consumo de batería al usar interfaces oscuras (¡hola, modo oscuro!). Una pantalla AMOLED compatible de buena calidad te dará una experiencia visual excelente, casi indistinguible para el ojo no entrenado. Sin embargo, puede que el brillo máximo sea algo inferior y la calibración de color no sea tan precisa. ¡Ojo con el sensor de huellas! Muchas de estas pantallas compatibles, aunque sean AMOLED, no tienen la capa óptica necesaria o la calibración para que el sensor de huellas funcione. Es un detalle que siempre debes confirmar.
  • Pantallas INCELL: Esta tecnología es un paso intermedio. Sigue siendo un panel LCD (no OLED), pero integra el panel táctil y el cristal líquido en una sola capa. Esto las hace más delgadas y con mejor respuesta táctil que las TFT básicas. La calidad de imagen es decente y son una opción económica con una buena relación calidad-precio. Sin embargo, notarás que los negros son más bien grises oscuros (debido a la retroiluminación constante) y el contraste es mucho menor que en una OLED. Son una solución funcional, pero suponen un claro downgrade respecto a la pantalla original.
  • Pantallas TFT: Son la opción más económica y básica. Se trata de una tecnología LCD más antigua y gruesa. Aunque cumplen su función de mostrar imagen, la diferencia es notoria: colores menos vivos, un contraste pobre, ángulos de visión limitados (el color cambia si miras la pantalla de lado) y un mayor consumo energético. Son una solución "de emergencia" o para reparaciones de muy bajo presupuesto, pero deslucen por completo la experiencia de un gama alta como el 13 Ultra.

En iLevante.com, recomendamos encarecidamente optar por la calidad Original o, como mínimo, una AMOLED Premium para un dispositivo de esta categoría, asegurando así que la reparación esté a la altura del resto del hardware.

El Corazón de tu Xiaomi 13 Ultra: Batería, Diagnóstico y Soluciones

¿Sientes que tu móvil ya no aguanta tu ritmo? ¿La batería se agota con solo mirarla, obligándote a vivir pegado a un enchufe o una power bank? Es un síntoma clásico e inequívoco de degradación. El Xiaomi 13 Ultra equipa una potente batería Li-Po de 5000 mAh, con el número de modelo BM5Q, diseñada para durar todo el día incluso con un uso exigente. Pero el uso intensivo, los ciclos de carga (especialmente con su potente carga rápida de 90W), y la exposición al calor pueden pasarle factura con el tiempo.

¿Cómo Saber si la Batería está Realmente Defectuosa?

Más allá de la sensación subjetiva, hay señales claras que apuntan a una batería en las últimas:

  • 🔋 Descarga acelerada y no lineal: El síntoma más evidente. Si no llegas ni a mediodía con un uso normal, algo va mal. Presta atención también a saltos bruscos en el porcentaje, como pasar del 30% al 15% en pocos minutos de uso.
  • 📱 Apagones súbitos: El móvil se apaga de repente, sin previo aviso, especialmente cuando le exiges potencia (al abrir la cámara, jugar o usar el GPS), aunque todavía marque un 20% o 30% de carga. Esto indica que la batería ya no puede mantener un voltaje estable bajo estrés.
  • 🔥 Sobrecalentamiento excesivo al cargar o usar: Es normal que se caliente un poco, pero si llega a quemar al tacto o recibes avisos de temperatura del sistema, es una señal de alerta grave.
  • 📈 Porcentajes de carga inestables: Tarda una eternidad en pasar del 99% al 100%, o al revés, se queda "atascado" en un porcentaje durante horas para luego caer en picado.
  • Hinchazón física: Este es el síntoma más peligroso. Si notas que la tapa trasera se está despegando por los bordes o que la pantalla se está curvando hacia afuera, es porque la batería se ha hinchado por una reacción química interna. Una batería hinchada es un riesgo de incendio y debe ser reemplazada de inmediato y con extrema precaución.

El Dilema de las Baterías: OEM vs. Aftermarket

Al buscar un reemplazo, te encontrarás con dos mundos. Es vital entenderlos. Una batería OEM (Original Equipment Manufacturer) es, en esencia, una batería original. Está fabricada por la misma empresa que produce las baterías para Xiaomi, siguiendo exactamente los mismos estándares de calidad, capacidad (mAh reales), voltaje y seguridad. La única diferencia es que se comercializa sin el logo de la marca. Son una opción fantástica porque ofrecen el rendimiento y la fiabilidad de una original a un precio más competitivo. Por otro lado, las baterías genéricas o "aftermarket" de baja calidad son una lotería. Pueden prometer 5000 mAh y tener en realidad 4000 mAh, carecer de los sensores de temperatura adecuados (riesgo de sobrecalentamiento) o tener una vida útil mucho más corta. Para un móvil de esta categoría, la inversión en una batería OEM o directamente original es siempre la decisión más inteligente.

Guía Detallada para Cambiar la Batería del Xiaomi 13 Ultra

Cambiar la batería requiere paciencia, precisión y las herramientas adecuadas. Aviso: este proceso puede anular la garantía, anula la certificación de resistencia al agua IP68 y conlleva riesgos. Si no te sientes seguro, acude a un profesional.

  1. Preparación y apagado: Apaga completamente el dispositivo. Prepara tu espacio de trabajo con buena iluminación.
  2. Calienta la tapa trasera: Con una pistola de calor (a baja temperatura, unos 80°C) o un secador de pelo, calienta los bordes de la tapa trasera de manera uniforme para ablandar el potente adhesivo que la sella.
  3. Apertura cuidadosa: Fija una ventosa cerca del borde inferior y tira suavemente para crear una mínima apertura. Introduce una púa de plástico fina en ese hueco. El acabado en cuero vegano es delicado, así que no uses herramientas metálicas que puedan rasgarlo o marcarlo. Desliza la púa por todo el contorno para cortar el adhesivo.
  4. Retira la carcasa intermedia y blindajes: Una vez retirada la tapa, verás una serie de tornillos que sujetan la carcasa de plástico que cubre la placa base y el módulo NFC/carga inalámbrica. Retíralos todos (¡organízalos para no perderlos!) y quita la carcasa.
  5. ¡Primero, desconecta la batería!: Este es el paso más importante por seguridad. Antes de tocar cualquier otro componente, localiza el conector del flex de la batería a la placa base y desconéctalo con una espátula de plástico (spudger). Esto corta la corriente al resto del dispositivo.
  6. Extrae la batería vieja: Las baterías de Xiaomi suelen llevar unas tiras adhesivas transparentes con lengüetas de color. Deberías tirar de estas lengüetas de forma lenta y constante para que el adhesivo se estire y libere la batería. Si se rompen, tendrás que hacer palanca con una tarjeta de plástico, con muchísimo cuidado de no doblar o perforar la batería.
  7. Instalación y montaje: Coloca la nueva batería en su lugar (idealmente con nuevas tiras adhesivas). Conecta su flex, vuelve a colocar los blindajes y tornillos, aplica un nuevo adhesivo a la tapa trasera y séllala, aplicando presión uniforme durante un tiempo.

Viste tu Móvil: Tapas Traseras para el Xiaomi 13 Ultra

La tapa trasera no solo define la elegante estética de tu 13 Ultra, sino que también es la primera barrera de protección para sus delicados componentes internos. Gracias a su acabado en cuero vegano de nanotecnología, tiene un tacto y una apariencia premium muy distintivos. Si la tuya está rayada, rota por una esquina o simplemente quieres cambiar de color para darle un nuevo aire, estás de suerte.

Las tapas traseras para el Xiaomi 13 Ultra están disponibles en los colores originales, permitiéndote una restauración perfecta:

  • Negro Profesional
  • Verde Oliva (Olive Green)
  • Blanco Inmaculado

Cambiarla sigue el mismo proceso inicial que para cualquier reparación interna: calentar el adhesivo y separarla con cuidado. Las tapas de repuesto de calidad de iLevante.com suelen venir con su propio adhesivo preinstalado, lo que facilita enormemente un montaje limpio y seguro, devolviendo la rigidez estructural al teléfono.

Repuestos Clave de Alto Uso: Lente de Cámara y Puerto de Carga

Dos de los componentes que más fallan por el uso diario, el desgaste y pequeños accidentes son el cristal de la cámara y el conector de carga.

Lente de Cámara para Xiaomi 13 Ultra

Un arañazo profundo o una fisura en el cristal que protege las magníficas lentes Leica puede arruinar por completo tus fotos. Un simple rasguño puede manifestarse como un destello o "flare" anómalo en las fotos nocturnas, mientras que una grieta creará zonas borrosas y desenfocadas. El repuesto del cristal de la lente de cámara es una solución económica y altamente eficaz. Normalmente, el repuesto incluye el cristal protector y, en ocasiones, el bisel metálico que lo rodea. Los colores del bisel suelen coincidir con los del terminal (Negro, Verde, Blanco) para mantener la estética original. Al reemplazarlo, es crucial limpiar a fondo el polvo de los sensores de la cámara antes de sellar el nuevo cristal para evitar que quede motas atrapadas en el interior.

Puerto de Carga y Flex Principal para Xiaomi 13 Ultra

¿Tu móvil no carga? ¿Tienes que encontrar la "postura" perfecta del cable para que haga contacto? ¿La carga rápida de 90W se ha convertido en una carga lenta de varias horas? Lo más probable es que el conector de carga USB-C esté dañado por dentro debido al estrés mecánico de conectar y desconectar el cable miles de veces. Este repuesto, comúnmente llamado placa o flex de carga, es una pequeña placa de circuito que incluye mucho más que el puerto USB-C. A menudo, en esta misma pieza se integran el micrófono principal para llamadas (si la gente no te oye bien, esta podría ser la causa), conexiones de la antena para la cobertura móvil y el motor de vibración. Por ello, un fallo en esta placa puede causar síntomas muy diversos. Cambiarlo restaura por completo la capacidad de carga y transferencia de datos. Es vital asegurarse de que el repuesto sea de alta calidad para no perder la velocidad de carga original ni la calidad del micrófono.

Catálogo Extendido: Otros Recambios y Piezas que Puedes Necesitar

Además de los sospechosos habituales, en el ecosistema de reparaciones existen piezas para fallos más específicos. En iLevante.com puedes encontrar una gran variedad:

  • Bandeja SIM: Un componente pequeño pero esencial. Si has perdido o doblado la tuya al cambiar de tarjeta, tenemos repuestos en los colores correspondientes.
  • Flex de encendido y volumen: Los botones físicos son de los elementos que más se usan. Si han dejado de hacer "clic" o no responden, este es el cable flexible interno que necesitas cambiar.
  • Altavoz auricular y altavoz manos libres (buzzer): Si no oyes a la gente durante las llamadas (auricular) o si el sonido de vídeos y tonos de llamada se escucha distorsionado o no se oye en absoluto (buzzer), estos son los módulos que necesitas.
  • Cámaras frontal y traseras: Para los casos más graves donde el problema no es solo el cristal, sino el propio sensor de la cámara (por ejemplo, manchas negras en la imagen o fallo al iniciar la app de cámara).
  • Motor de vibración: Si tu móvil ha dejado de vibrar con las notificaciones, es probable que este pequeño motor haya llegado al final de su vida útil.

Problemas de Software que Parecen de Hardware: Perspectiva de un Técnico

Como técnicos, una de las primeras cosas que aprendemos es a no dar nada por sentado. A menudo, los clientes llegan convencidos de que necesitan una pieza nueva, cuando el problema reside en el cerebro del dispositivo: su software (MIUI o el más reciente HyperOS). Un drenaje de batería anómalo, por ejemplo, puede ser causado por una app mal optimizada que se queda trabajando en segundo plano, o un bug introducido en una reciente actualización de sistema. El sobrecalentamiento sin motivo aparente también puede ser un proceso "zombi" que se ha quedado enganchado consumiendo ciclos de CPU sin parar.

Antes de asumir que necesitas una batería nueva, realiza un diagnóstico de software. Sigue estos pasos:

  1. Reinicio básico: A menudo soluciona problemas temporales.
  2. Revisa las actualizaciones: Asegúrate de tener la última versión tanto del sistema como de las apps.
  3. Analiza el uso de la batería: Ve a Ajustes > Batería y revisa las estadísticas detalladas. Si una app que apenas usas aparece como la principal consumidora, ahí tienes un culpable. Prueba a forzar su detención o a desinstalarla.
  4. Inicia en Modo Seguro: Este modo carga el sistema sin ninguna aplicación de terceros. Si en Modo Seguro el problema desaparece (la batería dura más, no se calienta), entonces una de las apps que instalaste es la causa del problema.
  5. Limpiar la caché: A veces, los datos en caché corruptos pueden causar inestabilidad. Puedes limpiar la caché de las apps problemáticas individualmente.
  6. Restablecimiento de fábrica: Es la opción nuclear, pero la más efectiva para descartar problemas de software. Haz una copia de seguridad completa de tus datos y restaura el teléfono a su estado inicial. Si el problema persiste incluso después de esto, entonces sí, es casi seguro que se trata de un fallo de hardware.

Si tras una actualización de MIUI/HyperOS notas comportamientos extraños, no estás solo. A veces, la solución es tener paciencia y esperar a que Xiaomi lance un parche que corrija el error.

Esperamos que esta guía ultra detallada te haya sido de gran ayuda y te dé la confianza para diagnosticar y reparar tu dispositivo. En iLevante.com estamos para ayudarte a encontrar el repuesto perfecto y devolverle toda la gloria y funcionalidad a tu increíble Xiaomi 13 Ultra. ¡Explora nuestro catálogo y no dudes en consultarnos si tienes cualquier pregunta! 🚀

Marca y modelo

Tipo de repuesto