Su cesta

Su cesta de la compra esta vacía!

Repuestos Sony - Accesorios moviles

La búsqueda no ha devuelto ninguna coincidencia.

Repuestos Sony Xperia: Dale una Segunda Vida a tu Fiel Compañero 📱✨

¿Tu Sony Xperia ya no es lo que era? ¿La batería dura un suspiro, la pantalla tiene más grietas que un mapa antiguo o el puerto de carga te da problemas? ¡Que no cunda el pánico! Antes de pensar en jubilarlo y gastarte un dineral en uno nuevo, déjanos decirte algo: ¡tu Xperia tiene arreglo! 💪

En iLevante.com somos unos apasionados de la tecnología y creemos firmemente en la reparación. No solo es bueno para tu bolsillo 💰, sino también para el planeta 🌍. Por eso, hemos preparado esta guía súper completa sobre los repuestos para móviles Sony Xperia. Aquí encontrarás desde un repaso a la historia de estos icónicos teléfonos hasta los detalles más técnicos sobre las piezas que más se suelen necesitar, como pantallas y baterías. Queremos que tengas toda la info para decidir si te animas a repararlo tú mismo o buscas ayuda profesional.

Un Poco de Historia: La Saga Sony Xperia 📜

Sony lleva mucho tiempo en el mundo de la telefonía, ¡incluso antes de que se llamaran Xperia! ¿Recuerdas los Sony Ericsson? Pues de ahí venimos. El primer Sony Xperia X1 llegó en 2008, intentando competir con los primeros smartphones potentes. Poco después, con el Xperia X10 en 2010, Sony se lanzó de lleno a Android, aunque al principio le costó un poco seguir el ritmo de las actualizaciones.

Pero donde Sony realmente empezó a destacar fue con la serie Z, lanzada a partir de 2013 con el Sony Xperia Z. Estos móviles marcaron un antes y un después con su diseño Omni-Balance (ese aspecto rectangular tan característico), su resistencia al agua y al polvo (¡pioneros en esto!) y sus buenas cámaras. Modelos como el Xperia Z1 (2013), Xperia Z2 (2014) con grabación 4K, y el icónico Xperia Z5 Premium (2015) se ganaron el corazón de muchos usuarios.

El Sony Xperia Z5 Premium fue una bestia en su momento. ¡El primer móvil con pantalla 4K del mundo! 🤯 Tenía un panel IPS LCD de 5.5 pulgadas con una densidad de píxeles brutal (~806 ppi), procesador Snapdragon 810, 3GB de RAM y una batería de 3430 mAh. Aunque hoy sus especificaciones nos parezcan normales, en 2015 era tecnología punta. Eso sí, como muchos móviles potentes de la época, a veces sufría de sobrecalentamiento.

Después de la serie Z, Sony reorganizó sus gamas con la serie X (como los XZ, XZ Premium) y luego adoptó la nomenclatura numérica que conocemos hoy: Xperia 1 (gama alta-premium), Xperia 5 (gama alta compacta) y Xperia 10 (gama media). Modelos recientes como el Xperia 1 V y Xperia 5 V siguen destacando por sus cámaras con tecnología de las Alpha de Sony, pantallas espectaculares (muchas veces OLED 4K con formato 21:9, aunque el último Xperia 1 VI ha cambiado esto), y detalles que enamoran a los fans como la ranura microSD y el jack de auriculares 🎧. El Xperia 10 V, por su parte, es conocido por la increíble duración de su batería.

Los Achuchones Más Comunes: ¿Qué Suele Fallar en un Sony Xperia? 🤕

Como cualquier aparato electrónico, los Sony Xperia no son indestructibles. Con el tiempo y el uso (o algún que otro accidente), algunas piezas pueden empezar a fallar. Estos son los problemas de hardware más habituales que nos encontramos:

  • Pantallas rotas o dañadas: El clásico. Una caída tonta y... ¡zas! Pantalla rota. También pueden aparecer problemas de táctil que no responde, manchas, líneas o píxeles muertos. A veces, problemas con los bordes táctiles pueden ser un incordio.
  • Batería que se agota rápido: La degradación de la batería es inevitable. Con los ciclos de carga, pierde capacidad y cada vez dura menos. Esto es uno de los motivos más frecuentes para buscar un repuesto.
  • Problemas con el puerto de carga: ¿El móvil no carga o tienes que mover el cable para que haga contacto? El conector USB-C puede ensuciarse, dañarse o desoldarse con el uso.
  • Fallos de cámara: La cámara no enfoca, la app se cierra sola, las fotos salen borrosas o con manchas... Puede ser un problema de software, ¡pero también del propio módulo de la cámara!.
  • Sensor de huellas que no responde: Especialmente en modelos con el sensor en el lateral, a veces deja de funcionar o se vuelve poco fiable. Puede ser un problema tanto de hardware (el propio sensor o su cable flex) como de software.
  • Altavoces o micrófonos defectuosos: Si no oyes bien las llamadas, la música suena distorsionada o no te escuchan al hablar, puede que el altavoz auricular, el altavoz principal o el micrófono necesiten un cambio.
  • Problemas de cobertura o conectividad: Fallos intermitentes con el WiFi, Bluetooth o los datos móviles a veces pueden deberse a problemas en las antenas internas o la placa.
  • Sobrecalentamiento: Algunos modelos, especialmente los más potentes, pueden calentarse más de la cuenta, sobre todo con juegos o grabando vídeo 4K. Aunque a veces es normal, un sobrecalentamiento excesivo y constante podría indicar un problema interno o afectar a la batería.
  • Pérdida de estanqueidad: Aunque muchos Xperia son resistentes al agua (IP65/IP68), esta protección puede debilitarse con el tiempo, los golpes o el calor extremo. Una reparación casi siempre compromete esta resistencia.

Un Mundo de Repuestos para tu Xperia: ¡Lo Que Necesitas Saber! 🛠️

¡La buena noticia es que para casi todos esos problemas hay solución! Existe una gran variedad de repuestos disponibles. Vamos a centrarnos en los más buscados:

Pantallas: El Corazón Visual de tu Xperia ❤️

Cambiar la pantalla es una de las reparaciones más comunes. Pero ojo, ¡no todas las pantallas de repuesto son iguales! Aquí te explicamos los tipos que puedes encontrar:

  • Originales (OEM Service Pack): Son exactamente las mismas que monta Sony en fábrica. La mejor calidad de imagen, brillo, colores y respuesta táctil garantizada. Suelen ser las más caras, pero si buscas la perfección, esta es tu opción. Vienen con todos los componentes y adhesivos listos para montar.
  • OLED / AMOLED: Muchos Sony Xperia de gama alta (como los de la serie 1 y 5 recientes) usan pantallas OLED o AMOLED. Estas pantallas ofrecen negros puros (los píxeles se apagan), un contraste infinito y colores súper vibrantes. Los ángulos de visión son excelentes. Como desventaja, son más caras y pueden sufrir "quemado" (burn-in) si se muestran imágenes estáticas durante mucho tiempo. Dentro de las AMOLED de repuesto, hay dos tipos principales:
    • Soft OLED: Usan un sustrato de plástico flexible. Son más resistentes a los golpes (similares a las originales) pero más caras de fabricar. Suelen dar menos problemas post-venta.
    • Hard OLED: Usan un sustrato de cristal rígido. Son más baratas que las Soft OLED pero también más frágiles y propensas a romperse con caídas. La calidad de color puede ser ligeramente inferior en algunas versiones aftermarket.
  • TFT LCD: Tecnología más tradicional, usada en modelos más antiguos o de gama media/baja (aunque el Z5 Premium usaba una IPS LCD, que es un tipo de TFT). Son más baratas de producir y tienen una vida útil más larga, sin riesgo de quemado. Sin embargo, los negros no son tan profundos (siempre hay una retroiluminación encendida), el contraste es menor y los ángulos de visión pueden ser más limitados. Consumen algo más de energía mostrando negros, pero menos mostrando blancos que las OLED.
  • INCELL: Es una tecnología LCD donde la capa táctil está integrada en el propio panel LCD, haciendo la pantalla más fina que las TFT tradicionales. La calidad de imagen y color suele estar entre una TFT básica y una OLED. Son una opción aftermarket popular y económica que ofrece una calidad visual decente.
  • Aftermarket (Calidad Variable): Existen muchas pantallas compatibles fabricadas por terceros. La calidad puede variar enormemente, desde copias casi idénticas a las originales (como las "Aftermarket PRO" u "OEM Quality" que buscan replicar especificaciones ) hasta opciones muy baratas con colores apagados, brillo bajo o mala respuesta táctil. Es importante leer bien la descripción y buscar vendedores de confianza como iLevante.com.
Nota Técnica: Al buscar pantallas para modelos como el Xperia Z5 Premium o el Xperia 1 IV , verás términos como "LCD con Digitalizador", "Pantalla Completa con Marco" o "Calidad OEM/Aftermarket". "Digitalizador" es la capa táctil. "Con Marco" significa que viene pre-montada en el chasis intermedio, facilitando la instalación. ¡Fíjate bien en lo que incluye cada opción!

Baterías: La Energía que Mueve tu Mundo ⚡

La batería es vital. Si tu Xperia se apaga de repente, dura muy poco o incluso se ha hinchado (¡cuidado, esto es peligroso!), necesitas una nueva. Al buscarla, te encontrarás con esto:

  • Baterías Originales Sony: La opción ideal, garantizan compatibilidad, rendimiento y seguridad. Sin embargo, a veces son difíciles de encontrar fuera de los servicios técnicos oficiales o pueden ser caras.
  • Baterías OEM (Original Equipment Manufacturer): Este término puede ser confuso. Técnicamente, una batería OEM es fabricada por la misma empresa que hace las baterías para Sony, siguiendo las mismas especificaciones. Pueden venir con el logo de Sony o sin él.
  • Baterías OEM sin logo / Compatibles de Alta Calidad: Aquí es donde entra el matiz. Muchas fábricas que producen para las grandes marcas también venden baterías bajo su propia marca o sin marca, pero manteniendo los estándares de calidad (mismos materiales, celdas, circuitos de protección). Estas suelen ofrecer un rendimiento muy similar al original a un precio más bajo. Son una excelente opción si se compran a un proveedor fiable. ¡Ojo! No confundir con las falsificaciones baratas.
  • Baterías Aftermarket / Falsificaciones: Son baterías fabricadas por terceros sin relación con Sony ni sus proveedores OEM. La calidad aquí es una lotería. Pueden funcionar bien, pero también pueden tener menor capacidad real de la anunciada, durar menos ciclos de carga, no comunicarse bien con el teléfono (mostrando porcentajes incorrectos) o, en el peor de los casos, ser inseguras (riesgo de sobrecalentamiento). Es crucial evitar vendedores sospechosos o precios increíblemente bajos.

¿Cómo identificar una buena batería de repuesto? Busca vendedores especializados como iLevante.com, lee opiniones, comprueba que ofrezcan garantía y desconfía de las "gangas" en marketplaces genéricos. Una batería de calidad usará celdas de polímero de litio estables, incluirá doble protección IC (contra sobrecarga, sobredescarga, cortocircuito) y tendrá una capacidad real acorde a la especificada.

Modelos de Batería Sony Xperia (Ejemplos): Cada modelo de Xperia usa una batería específica con un código. Por ejemplo:
  • Xperia Z5: LIS1593ERPC (2900mAh)
  • Xperia Z5 Premium: Usa la misma batería que el Z5 según algunas fuentes, aunque su capacidad original era 3430mAh. ¡Verifica bien la compatibilidad!
  • Xperia XZ / XZs: LIS1632ERPC (2900mAh)
  • Xperia XA / XA1 / E5: LIS1618ERPC (2300mAh)
  • Xperia 1 (J9110): LIP1701ERPC (3330mAh)
  • Xperia 5 (J9210): LIP1705ERPC (3140mAh)
  • Xperia 1 V (XQ-DQxx): Batería de 5000mAh (Código específico no encontrado en snippets, pero la capacidad es clave).
  • Xperia 5 V (XQ-DExx): Batería de 5000mAh (Código específico no encontrado en snippets).
Nota: Siempre confirma el código de batería exacto para tu modelo antes de comprar.

Otros Repuestos Comunes para tu Xperia 🧩

Además de pantallas y baterías, hay otras piezas que pueden necesitar un cambio:

  • Conector de Carga USB-C Flex: Si el puerto de carga falla.
  • Cámaras (Trasera y Frontal): Módulos completos si la cámara está dañada.
  • Cables Flex (Flex Cables): Pequeños cables planos que conectan diferentes partes (botón de encendido, volumen, sensor de huellas, etc.). Son delicados y pueden dañarse durante una reparación.
  • Tapa Trasera: Si se rompe o raya. A menudo incluye el cristal de la cámara.
  • Altavoz Auricular y Altavoz Principal (Buzzer): Para problemas de sonido.
  • Micrófono: Si no te escuchan bien.
  • Bandeja SIM/SD: Si se pierde o rompe.
  • Adhesivos (Stickers): ¡Imprescindibles! Tiras adhesivas precortadas para la pantalla y la tapa trasera para asegurar un buen sellado tras la reparación.
  • Motor de Vibración: Si la vibración deja de funcionar.
  • Sensor de Huellas Dactilares Flex: El sensor y su cable de conexión.

Puedes encontrar una amplia selección de estas piezas en tiendas especializadas como iLevante.com.

¿Problemas de Software Disfrazados de Hardware? 🤔

¡A veces, lo que parece un fallo de hardware es en realidad un problema de software! Como técnicos, es importante considerarlo antes de empezar a desmontar:

  • Bucles de Arranque (Bootloops) o Teléfono Congelado: El móvil se reinicia constantemente o se queda pillado en el logo de Sony. A menudo se soluciona con un reinicio forzado (Power + Vol Arriba), entrando en modo seguro para desinstalar apps problemáticas, o como último recurso, una reparación de software con Xperia Companion (la herramienta oficial de Sony) o un reseteo de fábrica.
  • Drenaje Excesivo de Batería: Antes de culpar a la batería, comprueba si alguna app se está "comiendo" la energía en segundo plano. Revisa el uso de batería en Ajustes. A veces, borrar la caché de las apps o incluso un reseteo pueden ayudar.
  • Pantalla Táctil que no Responde Bien: Si la pantalla está físicamente intacta, un fallo táctil (especialmente en los bordes o al deslizar notificaciones) podría deberse a un bug del sistema operativo o a una app conflictiva. Probar en modo seguro puede aislar el problema. Una reparación de software también es una opción.
  • Errores de Cámara o SIM no Detectada: Fallos como que la app de cámara se cierre o que la SIM aparezca en gris sin IMEI pueden, en ocasiones, ser causados por corrupción del software. Una reparación con Xperia Companion o un factory reset son pasos a intentar antes de cambiar piezas.

Desde la perspectiva de la reparación, si un cliente llega con uno de estos síntomas, siempre es buena idea probar primero las soluciones de software (reinicio forzado, modo seguro, limpieza de caché, reparación con Xperia Companion, factory reset) antes de asumir que es un componente físico dañado. ¡Te puedes ahorrar tiempo y dinero!

¡Manos a la Obra! Guía Básica de Reparación (DIY con Precaución) ⚠️

¿Te sientes valiente y quieres intentar la reparación tú mismo? ¡Genial! Pero antes, lee esto con atención. Reparar un móvil moderno, y los Sony Xperia no son una excepción, requiere paciencia, herramientas adecuadas y mucho cuidado. El uso intensivo de adhesivo los hace complicados de abrir.

¡OJO! Advertencias Importantes

  • Riesgo de Daños: Es fácil dañar otros componentes (cables flex, placa base) si no tienes cuidado al abrir o manipular el interior.
  • Pérdida de Garantía: Abrir el móvil anulará la garantía del fabricante si aún la tiene.
  • Pérdida de Resistencia al Agua: Es casi seguro que perderás la protección IP68 contra agua y polvo. Sellarlo perfectamente en casa es muy difícil.
  • Seguridad: Trabaja en un área limpia y bien iluminada. Las baterías de litio pueden ser peligrosas si se perforan. Usa gafas de protección.
  • Si no estás seguro, ¡busca un profesional! En iLevante.com te ofrecemos los repuestos, pero la responsabilidad de la reparación es tuya.

Herramientas que Vas a Necesitar 🔧

Necesitarás un kit básico de reparación de móviles:

  • Destornilladores de precisión: Generalmente Phillips pequeños (#00 o #000).
  • Herramientas de apertura de plástico (Spudger, púas): Para separar componentes sin rayar. ¡Esenciales!
  • Ventosa: Para levantar pantallas o tapas traseras.
  • Pistola de calor o secador de pelo: ¡Fundamental! Para ablandar el adhesivo de tapas y pantallas. Usa calor moderado (no te pases) y con cuidado.
  • Pinzas (Tweezers): Para manipular conectores y tornillos pequeños.
  • Adhesivo nuevo: Tiras adhesivas precortadas para tu modelo específico o cinta de doble cara fina y fuerte para electrónica. ¡No reutilices el viejo!
  • (Opcional pero recomendable) Pulsera antiestática (ESD): Para proteger los componentes delicados de la electricidad estática de tu cuerpo.

Pasos Generales para Cambiar la Pantalla o Batería (¡Mucha Precaución!)

Advertencia: Reparar un móvil moderno como un Sony Xperia puede ser complicado, especialmente por el uso intensivo de adhesivo y el riesgo de dañar otros componentes. Si no te sientes seguro, ¡mejor acude a un profesional! Esta guía es orientativa. La pérdida de la resistencia al agua es casi segura tras una apertura. ¡Desconecta SIEMPRE la batería antes de manipular otros componentes!.

Proceso General (puede variar mucho según el modelo exacto de Xperia):

  1. Apaga el móvil completamente y quita la bandeja SIM/SD.
  2. Calienta los bordes de la tapa trasera (si accedes por detrás para la batería) o de la pantalla (si cambias pantalla o accedes por delante) con la pistola de calor/secador para ablandar el adhesivo. Aplica calor de forma uniforme y sin concentrarlo en un punto. Unos 45-60 segundos suelen bastar.
  3. Usa la ventosa y las púas/spudger para crear un pequeño hueco y empezar a cortar el adhesivo alrededor del borde. Ve introduciendo púas finas para mantener la separación. Hazlo con mucho cuidado para no rayar el marco ni dañar cables flexibles ocultos (como el del sensor de huellas en algunos modelos). Levanta la tapa o pantalla LENTAMENTE. Puede que necesites aplicar más calor. En algunos Xperia, hay que quitar la pantalla para acceder a casi todo , en otros se accede por la tapa trasera.
  4. ¡DESCONECTA LA BATERÍA! Una vez abierto, localiza el conector de la batería a la placa base. Usa una herramienta de plástico (spudger) para levantarlo y desconectarlo con cuidado. Este es el paso de seguridad más importante antes de tocar nada más.
  5. Retira la batería vieja: Muchas baterías Sony están pegadas con tiras adhesivas elásticas. Si las ves, tira de las lengüetas suavemente y en ángulo bajo para extraerlas. Si no tiene tiras o se rompen, tendrás que hacer palanca con una herramienta de plástico plana (¡con mucho cuidado de no perforar la batería!). Puede requerir algo de fuerza controlada.
  6. (Si cambias pantalla): Desconecta el cable flex de la pantalla vieja de la placa base. Retira la pantalla dañada. Limpia meticulosamente todo el marco de restos del adhesivo antiguo.
  7. ¡PRUEBA EL REPUESTO NUEVO! Antes de pegar nada definitivamente, conecta la pantalla nueva o la batería nueva a la placa base (temporalmente). Enciende el móvil y comprueba que todo funciona correctamente (imagen, táctil, carga). ¡Este paso te puede ahorrar muchos disgustos!
  8. Instala el repuesto: Si todo va bien, apaga el móvil y desconecta la batería de nuevo. Coloca la batería nueva (asegúrala con adhesivo si es necesario) o la pantalla nueva en su sitio. Conecta todos los cables flex asegurándote de que encajen bien.
  9. Reensambla: Vuelve a colocar los tornillos, carcasas intermedias, protectores, etc., siguiendo el orden inverso al desmontaje.
  10. Aplica nuevo adhesivo: Coloca las tiras adhesivas precortadas específicas para tu modelo en el marco limpio, o aplica cuidadosamente cinta de doble cara fina y fuerte. Asegúrate de que cubra todo el perímetro para un mejor sellado (aunque no recuperará la resistencia al agua original).
  11. Sella el móvil: Coloca la tapa trasera o la pantalla en su posición final y presiona firmemente por todos los bordes para que el adhesivo pegue bien. Puedes usar pinzas de presión especiales para pantallas o incluso poner el móvil entre libros durante un rato para asegurar una buena unión.

Recuerda, cada modelo de Xperia es un mundo. Busca vídeos o guías específicas para tu modelo concreto (por ejemplo, buscando "Sony Xperia Z5 Premium battery replacement" o "Sony Xperia 1 IV screen replacement") en sitios como YouTube o iFixit.

Tu Sony Xperia Tiene Futuro: Encuentra tus Repuestos en iLevante.com ✨

¡No tires tu Sony Xperia a la primera de cambio! Con los repuestos adecuados y un poco de maña (o la ayuda de un técnico de confianza), puedes alargar su vida útil considerablemente. Reparar no solo te ahorra dinero comparado con comprar un móvil nuevo, sino que también es un gesto responsable con el medio ambiente, reduciendo la basura electrónica 🌍.

En iLevante.com, nos apasiona ayudarte a conseguirlo. Por eso, te ofrecemos un amplio catálogo de repuestos para móviles Sony Xperia. Tenemos pantallas de diferentes tecnologías y calidades (Original, OLED, TFT, Incell), baterías OEM y compatibles de alta fiabilidad, conectores de carga, cámaras, cables flex, tapas, altavoces y mucho más. Cubrimos una gran variedad de modelos, desde clásicos como el Z5 Premium hasta los más recientes Xperia 1, 5 y 10.

Nuestras descripciones son claras para que sepas exactamente qué estás comprando. Te ofrecemos diferentes opciones para que elijas la que mejor se ajusta a tu presupuesto y necesidades, siempre con la confianza de comprar en una tienda online especializada en repuestos. ¿Tienes alguna duda sobre qué pieza necesitas o cuál es la mejor opción para ti? ¡Pregúntanos sin compromiso! Nuestro equipo está aquí para asesorarte y ayudarte a encontrar justo lo que necesitas para que tu Sony Xperia vuelva a estar al 100%.

¡Visita iLevante.com, explora nuestro catálogo y dale esa merecida segunda vida a tu móvil Sony Xperia!🚀

Marca y modelo

Tipo de repuesto